El abuso verbal y emocional puede manifestarse de diversas formas, muchas veces sutiles y difíciles de reconocer. Inicialmente, las relaciones pueden ser idílicas, pero los problemas surgen lentamente. Las señales de alerta pueden ser ambiguas y poco evidentes, lo que dificulta identificar el abuso verbal.

¿Qué es el Abuso Verbal?

El abuso verbal es un intento de controlar a alguien mediante la manipulación psicológica, no física. Este intento de sometimiento puede adoptar formas como críticas, humillaciones, amenazas, castigos y silencios intencionales.

Sorprendentemente, casi el 50% de los hombres y mujeres han experimentado al menos un encuentro psicológicamente inseguro con sus parejas. Un estudio sugiere que la probabilidad de abuso verbal aumenta con el consumo de alcohol y disminuye con el número de hijos y la edad.

Diferencia entre Abuso Verbal y Conflictos Normales

Los conflictos y las discusiones son esperados en cualquier relación. Son parte integral de las relaciones que las parejas trabajan y superan mejorando su comunicación y comprensión mutua.

Cómo Distinguir el Abuso Verbal de los Conflictos Normales

Para reconocer el abuso verbal y diferenciarlo de los conflictos normales, presta atención a las siguientes señales:

  • Amenazas:
  • Insultos:
  • Gritos frecuentes:
  • Provocación de peleas por trivialidades:
  • Ridiculización o humillación:
  • Sensación de inseguridad:
  • Culpar por las discusiones:
  • Comportamiento punitivo en privado y permisivo en público:
  • Culpabilización y victimización:
  • Disminución drástica de la autoestima:

Si bien los conflictos son inevitables, su frecuencia y manejo pueden indicar la proximidad al abuso verbal. Una pareja verbalmente abusiva busca controlarte disminuyendo tu autoestima. En los conflictos, ambas partes suelen intentar obtener algo para sí mismas. En el abuso verbal, esto se hace mediante ataques emocionales hacia la pareja.

Leer Más:  La Santidad del Matrimonio: Un Vínculo Sagrado

Señales de una Relación Abusiva

1. Caminar sobre Cáscaras de Huevo:

En una relación verbalmente abusiva, te vuelves extremadamente cuidadoso con tu comportamiento y palabras. Intentar evitar posibles peleas te hace sentir como si estuvieras constantemente caminando sobre cáscaras de huevo.

2. Insultos y Ridiculización:

¿Tu pareja te llama con nombres que te hieren y luego afirma que malinterpretaste sus palabras? ¿Te menosprecia y ridiculiza en peleas y en el día a día? Incluso si lo hacen pasar por “bromas”, es una señal de abuso.

3. Bromas Inconvenientes y Heridoras:

En una relación verbalmente abusiva, tu pareja hace bromas que encuentras hirientes y, cuando te enfrentas a ella, afirma que eres demasiado sensible. A pesar de tus peticiones, continúan haciéndolas. Con el tiempo, esto puede dañar tu percepción de ti mismo y disminuir tu autoestima.

4. Tono Conversacional Condescendiente:

No hablamos del tono sarcástico que se usa para hacer una buena broma, sino de un tono constante en la interacción. También pueden incluirte en sus bromas sarcásticas que, aunque comienzan con gracia, te hacen sentir menospreciado.

Además, pueden hacer comentarios despectivos sobre tus creencias, religión, raza o aspectos importantes de tu identidad. Una pareja respetuosa no haría esto. En una relación verbalmente abusiva, tu pareja no está dispuesta a entender cómo te hace sentir o a detenerse.

Preguntas frecuentes sobre el abuso verbal

¿Qué es el abuso verbal?

El abuso verbal es una forma de manipulación psicológica que busca controlar a alguien mediante críticas, humillaciones, amenazas, castigos y silencios.

¿Cómo puedo reconocer el abuso verbal?

Los signos del abuso verbal incluyen: amenazas, insultos, gritos frecuentes, peleas por cosas insignificantes, burlas, humillaciones, culpabilizarte, castigarte cuando están solos y evitarlo cuando hay otros presentes, manipularte y hacerte sentir culpable, y disminuir tu autoestima.

Leer Más:  Cómo enamorarse de nuevo después de una ruptura

¿Cuál es la diferencia entre el abuso verbal y el conflicto normal?

Los conflictos son naturales en las relaciones, pero en el abuso verbal, el objetivo es controlar y dañar emocionalmente a la pareja.

¿Cuáles son las causas del abuso verbal?

El abuso verbal suele deberse a la falta de control de impulsos y a expectativas poco realistas por parte de la persona abusiva.

¿Qué consecuencias tiene el abuso verbal?

El abuso verbal puede provocar ansiedad, depresión, abuso de sustancias y una autoestima dañada.

¿Cómo puedo afrontar una relación de abuso verbal?

Establece límites, comprende si la persona abusiva está dispuesta a cambiar, considera la terapia de pareja y, si es necesario, planifica una salida segura de la relación.

Previous post ¿Tus amistades son tóxicas? ¡Descúbrelo con nuestro test!
Next post ¡50 chistes que te garantizarán una sonrisa de tu novia!