En toda relación pueden darse regaños de vez en cuando, pero si esto ocurre en la tuya, deberías plantearte qué puedes hacer para cambiarlo de inmediato.

Los regaños no suelen ser beneficiosos para una relación y hay mejores formas de comunicarse y llegar a acuerdos. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo dejar de regañar que pueden resultarte útiles.

¿Qué son los regaños en una relación?

En términos generales, la definición de regañar es cuando una persona en una relación se queja o intenta obligar a la otra persona a realizar ciertas tareas. Puede que le regañe por varias cosas, como sacar la basura, salir en citas o muchas otras quejas.

¿Qué efecto tienen los regaños en una relación?

Los efectos de los regaños en una relación pueden ser perjudiciales. Algunas personas que son regañadas pueden sentirse obligadas a hacer determinadas cosas o a hacer cosas que no quieren. Esto es algo que la mayoría de las personas no quiere experimentar.

Un par de ejemplos de regaños son cuando tu pareja sigue sacando a relucir temas que ya habéis hablado y de los que estás al tanto, y cuando tu pareja te dice constantemente que hagas la misma tarea una y otra vez.

Por ejemplo, si tú eres responsable de una determinada tarea y tu pareja no te da tiempo para hacerla; en lugar de eso, quiere que se haga cuando a ella le venga bien.

20 formas de dejar de regañar en tu relación

Aquí tienes una lista de formas que puedes utilizar para dejar de regañar en tu relación. Cualquiera de estas cosas puede ayudarte si les das una oportunidad.

  1. Haz las tareas de tu pareja y no le digas que lo has hecho

A veces puedes sentir que quieres regañar a tu pareja por las tareas que le has pedido que haga y que aún no ha hecho. Si te resulta más fácil hacer esta tarea, simplemente hazla por ella esta vez y déjalo pasar. También es una buena idea que te lo guardes para ti, así no habrá discusiones al respecto.

No hay nada malo en hacer alguna tarea extra de vez en cuando, especialmente si eres quien más quiere que se haga.

  1. Asegúrate de tener expectativas claras

Cuando intentes aprender a dejar de regañar, un buen punto de partida son las expectativas claras. Tú y tu pareja debéis hablar sobre lo que esperáis el uno del otro y de lo que cada uno es responsable.

Quizá quieras que ella se encargue de las tareas exteriores mientras tú te encargas de las interiores. Asegúrate de que ambos sabéis lo que el otro quiere y que estáis de acuerdo con ello.

  1. Cambia tu forma de pensar sobre las cosas

A veces, puedes querer regañar porque ves algo que no se ha hecho y te molesta o te enfada. Deberías pensar por qué tu pareja no ha hecho algo. ¿Es posible que se haya olvidado de lavar el plato que estaba en el fregadero?

Leer Más:  Demasiado de Algo Bueno

Lo más probable es que no haya dejado una tarea sin hacer para hacerte daño. Si crees que necesitas hablar con ella al respecto, está bien, pero intenta no regañarla.

  1. No critiques cuando esté haciendo lo que le has pedido

En algunas situaciones, una persona puede ser regañada independientemente de si está haciendo lo que le pides o no. Piensa si le estás haciendo esto a tu pareja. Si sientes la necesidad de decir algo cuando tu pareja está haciendo las tareas que le has pedido, piensa si es útil o no.

Además, si estás observando a tu pareja hacer lo que le has pedido y le dices que no lo está haciendo correctamente, quizás quieras pedirle que haga algo diferente en su lugar.

  1. Predica con el ejemplo

Cuando intentas dejar de ser un regañón, pero ves que el estado de tu casa se deteriora, puedes predicar con el ejemplo. Si tu pareja no limpia después de sí misma, proponte limpiar después de cada comida o merienda. Puede que empiece a imitarte.

  1. No saques conclusiones precipitadas

Debes aprender a no sacar conclusiones precipitadas cuando intentes dejar de regañar. De nuevo, lo más probable es que tu pareja no esté ignorando lo que le dices. Puede que ni siquiera sea consciente de que no ha hecho las cosas que le has pedido.

Piensa si ha tenido un día ajetreado o un estrés adicional en los últimos días. Puede que por eso no haya sacado la basura o pasado la aspiradora.

  1. Piensa en las cosas que te gustan de tu pareja

Si sientes que estás al borde de tus posibilidades en lo que respecta a hablar con tu pareja, deberías hacer todo lo posible por pensar en lo que te gusta de su comportamiento. Aunque pueda no gustarte que deje migas por todo el suelo, tal vez puedas centrarte en cómo hace los mejores filetes que conoces.

  1. Sé sincero sobre por qué regañas y cámbialo

Los regaños tienen efectos psicológicos, tanto si eres tú quien regaña como si eres el que recibe los regaños.

Piensa por qué estás regañando a tu pareja. ¿Te regañaban cuando eras pequeño o en una relación anterior? Sé honesto contigo mismo sobre lo que quieres de tu pareja y por qué la regañas. Esto puede ayudarte a dejar de hacerlo.

  1. Recompensa a tu pareja a veces

Una buena forma de animar a tu pareja es recompensarla cuando haga cosas que te gusten. Si hace una tarea sin que se lo pidas o lleva la cena a casa cuando has tenido un día largo, hazle saber que lo aprecias.

El refuerzo positivo puede ayudar a cambiar el comportamiento para mejor, en algunos casos.

  1. Dile a tu pareja que la aprecias

Otra cosa que va de la mano con recompensar a tu pareja es simplemente decirle que la aprecias. Si la regañas más a menudo que no, puede causar problemas dentro de vuestra relación. Esto se debe a que puede ser difícil para alguien aprender a lidiar con los regaños.

  1. Llegad a un acuerdo sobre las tareas

Las tareas domésticas son un gran desencadenante de los regaños en las relaciones, según las investigaciones.

Leer Más:  Compatibilidad en las relaciones: Señales y estrategias para abordarla

Debes asegurarte de saber de qué eres responsable tú y de qué son responsables los demás en tu casa en lo que respecta a las tareas. Cuando todos están dispuestos a hacer su parte, puede ser más fácil evitar los regaños.

  1. Busca un terapeuta si lo necesitas

Si sientes que no sabes cómo no regañar y que te sientes estresado o ansioso por ello, puedes considerar la posibilidad de acudir a un terapeuta para hablar de ello.

Puedes buscar terapia individual o, en algunos casos, la terapia de pareja puede ser necesaria para superar los regaños en la relación. La terapia también puede ser una buena manera de trabajar en tu forma de comunicarte con los demás.

  1. No asumas que saben lo que quieres

Una gran parte del motivo por el que la gente regaña es que puede pensar que es la única manera de salirse con la suya o de hacer valer su punto de vista. Sin embargo, primero, debes asegurarte de que cualquiera a quien regañas regularmente sepa exactamente lo que necesitas o quieres que haga.

No puedes asumir que tu cónyuge o tus hijos saben lo que deben hacer, especialmente si nunca se lo has dicho. Puede ser útil hacer una lista para que todos puedan consultarla.

  1. Sé amable, incluso cuando estés frustrado

A veces, puede ser difícil evitar regañar porque estás frustrado. No es el camino que debes tomar. Si no te sientes bien, tómate un tiempo para relajarte y pensar en cómo te sientes en lugar de desquitarte con otra persona.

Cuando abordas una situación con una actitud positiva, puede ser más probable que alguien esté abierto a lo que quieres. Con el tiempo, esto podría ayudarte a aprender más sobre cómo dejar de regañar.

  1. Elige un momento mutuamente beneficioso para pedir algo

Otro aspecto a tener en cuenta cuando intentes dejar de regañar es hablar con tu pareja sobre lo que quieres cuando sea conveniente para ambos. Si quieres que corte el césped, pero es su día libre, deberías considerar permitirle descansar un poco antes de insistir en que corte el césped.

Piensa en cómo te sentirías si alguien quisiera que trabajaras en tu día libre.

  1. Escucha lo que tu pareja tiene que decir

Cuando regañas a tu pareja de vez en cuando, debes asegurarte de que también escuchas lo que tiene que decir.

Tal vez se olvide de hacer cosas a veces y se haya disculpado. Tenlo en cuenta la próxima vez que se olvide. Si se está esforzando y sigue equivocándose ocasionalmente, puede que esté demasiado ocupada para recordar todo lo que hay que hacer.

Echa un vistazo a este vídeo para desarrollar tus habilidades de escucha y fortalecer tu relación con tu pareja:

  1. Comprende que no tienes control sobre los demás

Un gran paso en el camino para dejar de regañar es entender que no puedes controlar lo que hacen los demás.

Si has probado muchas tácticas diferentes y tu pareja sigue sin llevarte a citas cuando le das indirectas o no te compra flores al azar, puede que simplemente sea así y no vaya a cambiar estos comportamientos sólo porque tú quieras.

  1. Elige tus batallas

También puedes considerar la posibilidad de elegir tus batallas. Esto significa que en lugar de pelearte con tu pareja por cada pequeña cosa que hace que no te gusta, puedes elegir hablar sólo de los problemas más importantes.

Leer Más:  El arte de la reconciliación: La regla de los 3 días para parejas

Tómate un tiempo para pensar en lo que es importante en general y discute esas cosas primero antes de discutir por cosas pequeñas.

  1. Evalúa lo que estás haciendo

Cuando te des cuenta de que estás regañando a otros, también debes pensar en todas las cosas que estás haciendo. ¿Estás haciendo más que tu parte de las tareas de la casa?

Piensa por qué lo haces. Puede que sea porque amas a tu familia o porque crees que no se harían de otra manera. Sé honesto contigo mismo sobre por qué te frustras e intenta hacer cambios.

  1. Intenta evitar quemarte

Si notas que estás haciendo demasiado, piensa en algunas cosas que no tienes que hacer todos los días o todas las semanas. No querrás quemarte, ya que esto puede provocar más discusiones.

El agotamiento también puede provocar el desarrollo de enfermedades, en algunos casos, así que haz todo lo posible por prevenirlo siempre que puedas.

Los regaños pueden ser perjudiciales para una relación, especialmente si alguien siente que está siendo regañado y no apreciado. Los consejos de esta lista pueden serte útiles si estás intentando aprender a dejar de regañar y estás trabajando en otras formas de expresar tu punto de vista.

En algunos casos, es posible que tengas que cambiar tu forma de pensar sobre la situación y, en otros, es posible que tengas que sentarte y hablar sobre las cosas que se esperan de todos en la relación o en la familia. Averigua lo que funciona mejor para tus propósitos y para tu hogar, y sigue haciéndolo.

Hay maneras de conseguir lo que quieres sin tener que regañar.

Preguntas frecuentes sobre cómo dejar de regañar en tu relación

¿Qué es regañar en una relación?

En general, regañar es cuando una persona en una relación se queja o intenta obligar a la otra persona a realizar ciertas tareas. Pueden regañarlos por varias cosas, como sacar la basura, salir en citas u otras quejas adicionales.

¿Qué le hace regañar a una relación?

Los efectos de regañar en una relación pueden ser perjudiciales para la misma. Algunas personas a las que se les regaña pueden sentir que están siendo forzadas a determinadas situaciones o a hacer cosas que no quieren hacer. Esto es algo con lo que la mayoría de la gente no quiere tener que lidiar.

¿Cómo puedo dejar de regañar?

Aquí hay una lista de formas que puedes utilizar sobre cómo dejar de regañar en una relación. Cualquiera de estas cosas puede ayudarte si les das una oportunidad.

Previous post ¡El trabajo no debe eclipsar la vida familiar! Cómo lidiar con un marido adicto al trabajo
Next post Cómo invitar a una segunda cita en la era digital