La Psicología de la Ira

La ira es una emoción humana natural. Todos la sentimos de vez en cuando, pero todos necesitamos saber cómo liberarla de manera saludable. Entonces, aquí te explicamos cómo hacerlo.

Métodos Respaldados por la Ciencia para Liberar la Ira

  1. Mindfulness
  2. Ejercicio Físico como Salida
  3. Toma un Baño Caliente y Relajante
  4. Ve a Dormir
  5. Escucha Música Elevadora
  6. Pinta o Haz Algo Artístico
  7. Juega con una Mascota
  8. Escribe en un Diario
  9. Técnicas de Terapia Cognitivo-Conductual TCC

Consecuencias de Retener la Ira

  1. Impacto Físico
  2. Impacto Emocional y Psicológico

Lo que No Debes Hacer

  1. Desahogarse como un Mito
  2. Reprimir las Emociones
  3. Entregarse a la Autocrítica Negativa
  4. Despotricar en las Redes Sociales
  5. Confiar Demasiado en el Alcohol o las Sustancias

Adopta Formas Más Saludables de Manejar Tus Sentimientos

No podemos enfatizar lo suficiente lo vital que es adoptar formas más saludables de manejar tus sentimientos. Considéralo como una inversión en tu futuro: un futuro en el que no solo serás más feliz sino también más saludable, tanto emocional como físicamente.

Leer Más:  Preguntas Extrañas para un Chico
Previous post Ser soltero: 30 citas motivacionales para llevarte por la vida
Next post El odio hacia ti mismo te roba la felicidad