¿Qué es la justicia?

La justicia es una virtud que se cultiva con esfuerzo e intención. Es un acto deliberado, no accidental. Las emociones no siempre son justas, sino reacciones inmediatas que pueden distorsionar la realidad y dificultar respuestas positivas.

10 rasgos de una persona justa

  1. Responsable de sus acciones: Asumen la responsabilidad de sus errores y trabajan para corregirlos.
  2. Objetivo y racional: Se esfuerzan por ver los problemas con imparcialidad.
  3. Honesto y digno de confianza: Evitan mentir y distorsionar la verdad.
  4. Imparcial: Tratan a todos por igual y evitan el favoritismo.
  5. Respetuoso de las reglas: Siguen tanto el espíritu como la letra de las leyes justas.
  6. Desinteresado: Actúan sin buscar beneficio personal.
  7. Trabajador y colaborador: Aportan y no delegan su trabajo a otros.
  8. Meritorio: No aceptan crédito o recompensas no merecidas.
  9. Tolerante y empático: Aceptan y comprenden a los demás.
  10. Fiel a su palabra: Cumplen lo que prometen, respetando los planes y expectativas de los demás.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si me tratan injustamente?

Establece límites. Defiéndete y pide un trato justo. Puedes ser justo incluso con personas injustas.

¿Hay circunstancias en las que no se puede ser justo?

No. La justicia debe buscarse en todo momento. Actuar con justicia, incluso cuando es ventajoso, demuestra empatía y equidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Pero qué pasa si una persona me está tratando injustamente?

No puedes controlar las acciones de los demás. Solo puedes controlarte a ti mismo. Serás tratado injustamente de vez en cuando. Otras personas intentarán aprovecharse de ti, empujar tus límites y confundir tu justicia y amabilidad con debilidad.

Leer Más:  El Poder del Amor y el Propósito en las Relaciones

Los límites son la solución a este problema. Nunca dejes que otras personas te traten injustamente si puedes evitarlo. Defiéndete, afirma por qué estás siendo tratado injustamente y pide un trato más justo.

Aún puedes ser justo con las personas injustas. A menudo tendrá un efecto mucho mayor que tratar de castigarlos. Después de todo, tu principal preocupación es la forma en que te comportas en el mundo, no cómo actúan los demás.

¿En qué circunstancias no puedo ser justo?

La respuesta corta es ninguna. Idealmente, deberíamos luchar por la justicia en todo lo que hacemos. Lo que haces a puerta cerrada y cuando nadie te está mirando es lo que realmente define tu carácter. Elegir actuar justamente en situaciones en las que puedes obtener la ventaja es una señal de pensamiento equitativo y empatía.

Ese es el tipo de comportamiento y pensamiento que quieres cultivar como persona justa. Cuanto más actúes con justicia y busques formas de tratar a otras personas con justicia, más fácil será desarrollar ese hábito. No querrás perder tu tiempo buscando lagunas o formas de superar a los demás. Es una forma de vida agotadora y angustiosa.

Es mucho más pacífico y tranquilo esforzarse siempre por actuar con justicia. Es mucho más fácil ser feliz cuando no te enfrentas a las repercusiones de actuar injustamente.

Previous post El arte de la seducción: Descubre tu tipo
Next post Preguntas Extrañas para un Chico