Asuntos Personales que No Te Atañen

¿Te has dado cuenta de que muchas personas creen que todos les deben explicaciones por sus elecciones y comportamientos? Algunas exigen que sus amigos y familiares justifiquen sus motivos para todo, mientras que otras exigen lo mismo de completos desconocidos.

¿Por qué hacen esto? En la mayoría de los casos, es para asegurarse de que sus propias elecciones son (o fueron) las correctas.

Otras veces, es pura curiosidad, aunque puede resultar totalmente inapropiada dadas las circunstancias.

A continuación, te presentamos 15 temas comunes por los que mucha gente exige explicaciones, pero que ciertamente no les debes.

1. Tu Estética Personal

En otras palabras, tu apariencia.

Esto puede incluir cómo te vistes, tu estilo o color de cabello, cualquier tatuaje o piercing que tengas, si usas maquillaje o no, etc.

Algunas personas pueden preguntar inocentemente sobre tu estilo porque lo admiran y les gustaría saber dónde has conseguido tu ropa.

Otros pueden querer saber por qué eliges vestirte como un enterrador del siglo XVIII porque te ven “raro”.

Tu apariencia es asunto tuyo, no de ellos. Si no les gusta tu aspecto, no tienen por qué mirarte.

2. Tus Aficiones e Intereses

¿Cuántas veces te han preguntado qué haces para divertirte en tu tiempo libre, solo para encontrarte con miradas extrañas y una demanda de por qué harías tal cosa?

No tienes que explicarle a nadie por qué tus pasatiempos te traen alegría.

¿Tu “lugar feliz” es pintar figuritas mientras escuchas audiolibros de comedia? ¿O tejer mientras ves dramas policíacos extranjeros?

Puede que otros no entiendan por qué te gustan las actividades que ellos consideran juveniles o geriátricas.

Leer Más:  ¿Estás pensando en vivir con tu pareja? ¡No es solo un juego de casitas!

No hay necesidad de defender por qué amas lo que amas.

3. Tus Opciones Personales de Vida

Muchas opciones pueden englobarse en esta categoría, desde si has elegido o no tener hijos (y cuántos), hasta diversas intervenciones médicas (o la falta de ellas).

Alguien que tiene varios hijos puede encontrarse con completos desconocidos preguntando cosas como “¿todos esos son tuyos?” o “¿no usaste anticonceptivos?”, como si tuvieran derecho a conocer detalles sobre tu vida íntima.

Del mismo modo, puede que tengas amigos y conocidos que te pregunten por qué te hiciste o no un determinado procedimiento médico, para luego sermonea

Preguntas frecuentes

¿Por qué la gente exige explicaciones sobre las elecciones y comportamientos de los demás?
Para reafirmar sus propias elecciones.
Por curiosidad, aunque sea inapropiada en ciertas circunstancias.

¿Qué temas no requieren explicaciones?

  • Estética personal: Apariencia, estilo de vestir, tatuajes, maquillaje.
  • Aficiones e intereses: Pasatiempos que brindan alegría.
  • Elecciones personales: Decisiones sobre hijos, intervenciones médicas.
  • Hábitos alimentarios: Restricciones dietéticas por razones éticas, religiosas o de salud.
  • Elección de pareja: Con quién y por qué se ama.
  • Uso de sustancias: Consumo recreativo o medicinal, con la excepción de casos preocupantes.
  • Límites personales: Horarios, espacios y expectativas.
  • Preferencias y hábitos: Rutinas y elecciones personales.
  • Asuntos diarios y personales: Detalles sobre la vida diaria, como citas médicas o ausencias laborales.
  • Elección de amistades: Razones para asociarse con ciertas personas.
  • Creencias religiosas o espirituales: A menos que se compartan voluntariamente.
  • Felicidad: Experiencias que brindan alegría.
  • Planes futuros: Decisiones sobre viajes, carrera, jubilación o salud.
  • Ubicación: Según el contexto, puede requerir una respuesta o indicar un comportamiento controlador.
  • Cambios importantes en la vida: Preguntas sobre hitos personales, como matrimonio o paternidad.
Previous post Cómo manejar a una novia dependiente
Next post Cómo cuidarte y apoyar a tus hijos durante una separación emocional