¿Qué son las relaciones abiertas unilaterales?

Una relación abierta unilateral es aquella en la que uno de los integrantes puede tener relaciones con otras personas mientras el otro permanece en exclusividad. Estas relaciones pueden ser desafiantes, ya que requieren un alto nivel de entendimiento.

Diferencias con las relaciones abiertas tradicionales

Las relaciones abiertas unilaterales se diferencian de las tradicionales en que solo una parte puede tener relaciones extrapareja, mientras que la otra se mantiene en monogamia. La asimetría se establece mediante una comunicación abierta y las reglas suelen estar sesgadas hacia la persona que desea la no monogamia.

Reglas para una relación abierta unilateral exitosa

  • Comunicación abierta y honesta: Expresen sus deseos, sentimientos y límites. Expliquen por qué desean una relación abierta y qué esperan de ella.
  • Consentimiento mutuo: Ambos integrantes deben aceptar el acuerdo de forma voluntaria y sin presiones. Asegúrense de que su pareja esté cómoda y de acuerdo con la idea.
  • Límites claros: Establezcan límites definidos y con los que ambos estén de acuerdo. Analicen qué está permitido y qué no en cuanto a relaciones externas, intimidad y vinculación emocional.
  • Revisiones periódicas: Mantengan una comunicación abierta y evalúen cómo se sienten. Aborden cualquier inquietud o inseguridad y ajusten el acuerdo según sea necesario.
  • Seguridad y salud: Prioricen las prácticas sexuales seguras y los chequeos de salud regulares para protegerse de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Discreción y privacidad: Mantengan la discreción y respeten la privacidad del otro. Sean discretos sobre sus relaciones externas y eviten compartir detalles íntimos a menos que su pareja lo desee.
  • Apoyo emocional: Reconozcan que pueden surgir emociones en cualquier relación no monógama. Estén preparados para brindar apoyo emocional mutuo y consideren buscar orientación de un terapeuta o consejero si es necesario.
Leer Más:  ¿Cómo saber si le gustas a alguien?

Tips para que funcione

  • Entiendan el concepto: Investiguen sobre las relaciones abiertas para comprenderlas antes de embarcarse en una.
  • Prioricen la comunicación: Mantengan conversaciones abiertas y honestas. Compartan sus sentimientos y necesidades para mejorar la relación.
  • Establezcan límites: Eviten conflictos estableciendo reglas básicas. Comuniquen sus sensibilidades y respeten los límites del otro.
  • Busquen terapia antes de empezar: Un terapeuta puede ayudar a mitigar los temores, aclarar las reglas y facilitar la comunicación efectiva.
  • Conozcan a otras parejas en relaciones abiertas: Construyan un sistema de apoyo encontrando a otras parejas que viven situaciones similares.
  • No repriman las emociones negativas: Expresen sus inquietudes en lugar de guardarlas. La comunicación abierta fortalecerá el vínculo con su pareja.
  • Determinen la duración de la relación abierta: Decidan cuándo finalizará la apertura o si será permanente. Estén preparados para ajustar los límites y reglas a medida que la relación evolucione.
  • No descuiden el romance: Atiendan las necesidades emocionales de su pareja principal. Organicen citas y actividades para demostrarles que siguen siendo especiales.
  • Establezcan pautas de seguridad: Implementen medidas para la seguridad y la prevención de ITS. Consideren el uso de condones y exámenes regulares.
  • Estén preparados para lo inesperado: Mantengan las expectativas realistas. Las cosas pueden no salir según lo planeado, así que estén dispuestos a adaptarse y comunicarse.
  • Autoreflexión y conciencia emocional: Analicen sus motivaciones e inseguridades. El autoconocimiento les ayudará a navegar los desafíos con mayor empatía.
  • Revisiones periódicas de la relación: Programen revisiones regulares para evaluar cómo impacta la apertura unilateral en ambos. Realicen ajustes y aborden cualquier inquietud.
  • Respeto mutuo y consentimiento: Mantengan el respeto mutuo y el consentimiento dentro de la relación principal. Ambos deben tener la libertad de expresar sus deseos y establecer límites sin temor a ser juzgados o castigados.
Leer Más:  La Guía Definitiva para la Cuarta Cita: Consejos, Expectativas y Errores a Evitar

Preguntas frecuentes

¿Es importante la comunicación en una relación abierta unilateral?

La comunicación es esencial en una relación abierta unilateral, ya que permite a las parejas expresar sus sentimientos, temores y deseos abiertamente. Puede ayudar a comprender las necesidades del otro y garantizar el consentimiento y la comodidad.

¿Cómo se establecen los límites en una relación abierta unilateral?

Para establecer límites en una relación abierta unilateral, es necesario tener una conversación honesta sobre las expectativas, los límites y los aspectos innegociables. Definir lo que es aceptable y lo que no lo es es esencial para evitar malentendidos.

¿Por qué algunas parejas eligen una relación abierta unilateral?

Algunas parejas optan por una relación abierta unilateral para explorar deseos fuera de la pareja principal mientras mantienen el compromiso emocional y la seguridad. Puede añadir variedad y emoción a su relación.

¿Cómo se puede controlar los celos en una relación abierta unilateral?

Los celos en una relación abierta unilateral pueden controlarse mediante un diálogo abierto, seguridad y práctica de la autoconciencia. Abordar las inseguridades y construir confianza es clave para manejar los celos de manera constructiva.

Previous post ¡Revive la pasión en tu relación!
Next post Las 19 reglas de oro para que un descanso en la relación sea un éxito