¿Cuál es mi propósito en la vida? Cómo definir y encontrar tu propósito para una vida plena

¿Alguna vez te sientas a preguntarte cuál es tu propósito en la vida? Si lo haces, es hora de reflexionar profundamente para mejorar la calidad de tu vida para bien.

¿Qué es el propósito, exactamente?

Cuando decimos propósito, no nos referimos a que alguien te dé un golpecito en el hombro antes de nacer y te instruya sobre las cosas que debes hacer durante los años venideros. Esto es algo dentro de ti que quieres hacer, pero aún no estás seguro de qué es.

La mayoría de nosotros hemos experimentado una vaga sensación de necesidad de hacer algo, pero no sabemos qué es.

Podríamos querer ayudar a la gente, pero no sabemos cómo; podríamos querer hacer algo activo, en la naturaleza, pero concretarlo a uno específico es difícil.

Un propósito no es una razón para estar aquí, es algo que debes lograr para ser feliz y realizado en tu propia vida. Un propósito no se trata de alguien más, se trata de ti.

¿Por qué necesitamos un propósito en nuestras vidas?

La pasión y el propósito son similares, pero también tienen algunas diferencias únicas.

Seguir tu pasión es hacer algo que deseas profundamente y por lo que sientes un gran entusiasmo. Digamos que son los deportes, la escritura o la fotografía; hacer algo que amas es seguir tu pasión.

Sin embargo, tener un propósito es convertir tu pasión en algo que puedes hacer, para cambiar una situación determinada y marcar la diferencia.

El propósito no es necesariamente preguntarse “¿por qué estoy aquí?” Se trata más de tomar tu pasión y ponerla en acción.

Los tres tipos de propósito que demandamos de la vida

Los tipos de propósito que las personas han llegado a necesitar y están empezando a exigir de sus trabajos y rutinas diarias son el propósito personal, social y público.

Leer Más:  ¿Es tu pareja tu alma gemela o tu llama gemela?

Pero, ¿qué implica específicamente cada uno de estos tres tipos de propósito?

1. Propósito personal

El propósito personal se trata de permitir a cada individuo espacio para el crecimiento y la expresión personal. Hoy en día, las personas están menos dispuestas a hacer trabajos sin sentido que no les permitan seguir sus pasiones y desafiarlas de manera significativa.

Las personas quieren hacer lo que aman y, al mismo tiempo, seguir creciendo como individuos.

2. Propósito social

El propósito social es cuando un individuo se siente empoderado y valorado por la comunidad que lo rodea. Durante muchos años, y posiblemente todavía, hemos perdido la conexión con las personas que nos rodean.

La tecnología ha hecho que sea demasiado fácil evitar el contacto humano e hibernar en nuestros escritorios en nuestras computadoras y teléfonos celulares.

El propósito social nos da la capacidad de reconectarnos con las personas que nos rodean y comenzar a reaprender la importancia de las relaciones humanas saludables que muchos de nosotros hemos sido programados para pasar por alto.

3. Propósito público

El propósito público es cuando ofrecemos algo a quienes nos rodean y brindamos un servicio a alguien o algo que lo necesita. Es dar hacia algo más grande que nosotros.

En el mundo de hoy, eso es algo que mucha gente ha reconocido el valor y la importancia y, por lo tanto, quiere contribuir.

5 cosas que tener un propósito en la vida puede hacer por ti

El propósito está siendo demandado por muchas personas y no es de extrañar; hacer cosas sin sentido ya no va a ser suficiente. Las personas quieren tener un propósito personal, quieren la capacidad de conectarse con las personas que las rodean y quieren servir a las personas y lugares necesitados.

Leer Más:  ¿Por qué las personas se aprovechan de ti?

Hay muchas cosas que tener un propósito puede hacer por una persona. Podemos pensar en cinco importantes en particular.

1. El propósito te da significado

Tener significado no siempre tiene que traducirse en algo espiritual o religioso. Cuando una persona tiene un propósito, comprende qué causa o causas son importantes para ella y trabaja para contribuir a ellas de manera positiva.

Mientras persigues tu pasión y sigues tu propósito, ya sea en una carrera o en tu tiempo libre, obtienes una profunda gratificación que a menudo es inalcanzable si estás haciendo tareas sin sentido en el día a día.

Por ejemplo, cuando el propósito de una organización es ofrecer soluciones de agua potable limpia a comunidades sin recursos, encuentran significado mientras siguen su pasión por la sostenibilidad.

Con problemas como el cambio climático y la pobreza que ya no se pueden evitar, nuestro mundo de hoy tiene tantas oportunidades para que las personas encuentren satisfacción haciendo algo con un propósito mayor que ellas mismas.

2. El propósito te da determinación

Si tienes una pasión clara, respaldada por un propósito, no hay nada más motivador. Si sabes qué es lo que quieres hacer, por qué quieres hacerlo y cuáles podrían ser los resultados, tendrás un enfoque y un impulso increíbles.

Idearás un plan sobre cómo llegar allí y lo harás realidad porque tienes una visión y una meta muy claras.

Un recién graduado que tiene una pasión devota por el derecho y un propósito de expresar la necesidad de derechos anticonceptivos justos y consistentes para las mujeres trabajadoras tendrá una visión muy clara de lo que le gustaría lograr a continuación.

El propósito permite un enfoque y un impulso que quizás la pasión por sí sola no siempre pueda reunir.

3. El propósito te da confianza

El propósito permite que un individuo, o una organización, se sienta seguro y confiado en hacia dónde se dirige y en las decisiones que está tomando. Desafortunadamente, la gente dudará de ti y tratará de derribarte.

Leer Más:  ¿Cómo demostrarle que eres noviazgo potencial?

Sin embargo, si tienes un propósito claro y te apasiona, permanecerás seguro de ti mismo y sereno incluso cuando enfrentes obstáculos, lo cual sin duda harás en algún momento.

4. El propósito puede conducir a una carrera estelar

Cuando tienes una pasión y te defines un propósito, puede surgir una carrera asombrosa. Bueno, no aparecerá de la nada, definitivamente tendrás que hacer un trabajo de campo. Pero si tienes un propósito, tienes la oportunidad de encontrar un trabajo que te permita vivir tu pasión y marcar la diferencia.

Digamos, por ejemplo, que tu propósito en la vida es trabajar con una organización para superar las barreras sociales involucrando a las comunidades y uniéndolas. Ese es un propósito que podrías aplicar a tantas carreras satisfactorias.

Podrías trabajar en un equipo que brinde oportunidades comerciales a comunidades empobrecidas o que lidere talleres de autoestima y liderazgo para jóvenes en riesgo. Cuando tienes un propósito y te apegas a él, las posibilidades de carrera son casi infinitas.

5. El propósito resulta en éxito

Ya sea que estés siguiendo un propósito en tu carrera o en tu vida en general, seguramente encontrarás el éxito.

Cuando estás trabajando hacia algo que te brinda crecimiento personal, te reconecta con las comunidades que te rodean y te permite retribuir, te sentirás realizado de una manera extremadamente gratificante.

El éxito siempre significa algo diferente para cada individuo, pero si el éxito es la felicidad, una carrera gratificante o la oportunidad de contribuir a una causa mayor, es probable que la encuentres cuando tengas un propósito definido.

Previous post ¡Señales de que le gustas a un chico a través de sus mensajes de texto!
Next post Cómo ser una buena persona