El poder de las palabras

Las críticas pueden ser hirientes y desalentadoras, pero la retroalimentación puede ser constructiva y motivadora. Al cambiar la forma en que expresamos nuestras preocupaciones, podemos mejorar nuestras relaciones y promover el crecimiento personal.

Cómo convertir críticas en retroalimentación

1. Enfatiza la situación

En lugar de acusar a la persona, concéntrate en las consecuencias o el contexto. Por ejemplo, en lugar de decir “Nunca quieres salir”, di: “Siento que no hemos salido en un tiempo. ¿Te gustaría ir al cine el sábado?”.

2. Reconoce lo positivo

Recuerda a la persona lo que valoras además de lo que no te gusta. “Realmente disfruto estar con tus amigos, pero me gustaría hacer algo juntos este fin de semana” en lugar de “¡Siempre salimos con tus amigos! ¡Estoy harto!”.

3. Expresa tus sentimientos

Evita las acusaciones. “Cuando me siento como el malo delante de los niños, me siento desplazado” en lugar de “¡Deja de hacerme quedar como el malo!”.

4. Acepta la retroalimentación

Si tu pareja te da retroalimentación, es crucial aceptarla con espíritu constructivo. No asumas que está tratando de herir tus sentimientos. Escucha lo que tiene que decir y considera si tiene razón.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo convertir la ‘crítica’ en ‘retroalimentación’?

  • Céntrate en la situación o acción, no en la persona.
  • Comenta las consecuencias o el contexto en lugar de acusar directamente.
  • Destaca tanto los aspectos positivos como los negativos.
  • Expresa cómo te ha afectado personalmente.

¿Cómo aceptar la retroalimentación?

  • Intenta asumirla con un espíritu constructivo.
  • No des por sentado que tu pareja intenta herirte.
  • Escucha atentamente lo que tienen que decir.
  • Considera seriamente si tienen razón.
Previous post Rompe el hielo en tus citas: ¡Preguntas ingeniosas para animar tus conversaciones!
Next post Los efectos del divorcio en los niños: ¿Separarse o permanecer juntos?