¡Basta de victimizarse! Guía para lidiar con personas que se lamentan constantemente

Comportamientos típicos de quienes juegan al victimismo

Si estás aquí, probablemente estés harto de alguien que siempre se presenta como víctima. Esta táctica es empleada por muchos, consciente o inconscientemente, para obtener beneficios o evadir responsabilidades.

  • No asumen responsabilidad: Culpan a otros o a las circunstancias por sus problemas, negando su propia participación.
  • No actúan: Lamentan las situaciones negativas, pero no intentan resolverlas o cambiarlas.
  • No creen en sí mismos: Carecen de autoestima, encuentran excusas para no perseguir sus sueños y se conforman con lo que tienen.
  • No toman decisiones: Delegan el control de sus vidas a otros, responsabilizándolos por los fracasos.
  • No se tratan bien: Se involucran en conductas autodestructivas para justificar su negatividad.
  • No perdonan ni olvidan: Se aferran a los errores pasados como excusa para no mejorar.
  • No reconocen sus privilegios: Solo se centran en lo que les falta, ignorando las cosas buenas de su vida.
  • No ven lo bueno en los demás: Critican a otros para sentirse superiores.

Cómo lidiar con el victimismo

  • Escucha cortésmente, pero no te involucres: Evita debatir o tomar partido. Escucha por un tiempo razonable, pero no permitas que te agoten.
  • No los confrontes directamente: Es probable que lo ignoren. En su lugar, guíalos hacia soluciones, sugiriéndoles que piensen en ellas.
  • Prioriza tu bienestar mental: El contacto constante con estas personas puede ser agotador. Tómate descansos o limita el tiempo que pasas con ellas.
  • Considera alejarte: Si los descansos no funcionan, podrías considerar poner fin a la relación. Si te culpan y te hacen sentir culpable, es hora de protegerte.
Leer Más:  El viaje del amor: Los 5 peldaños esenciales en una relación

¿Cómo sé si alguien está jugando la carta de víctima?

  • No aceptan responsabilidad por sus acciones.
  • No toman medidas para resolver problemas.
  • No creen en sí mismos.
  • No toman sus propias decisiones.
  • No se tratan bien a sí mismos.
  • No perdonan ni olvidan.
  • No saben elegir sus batallas.
  • No reconocen todo lo que tienen.
  • No ven lo bueno en los demás.

¿Cómo lidiar con alguien que siempre juega la carta de víctima?

  • Escucha cortésmente, pero no te dejes llevar.
  • No los enfrentes directamente.
  • Prioriza tu propio bienestar mental.
  • Di adiós si es necesario.
Previous post ¡Descubre ElRinconDeBeatriz, el secreto para conocer solteros en Jacksonville, Florida!
Next post Cuando tu pareja necesita espacio