Consejos para tomar decisiones cruciales en encrucijadas de la vida

Cuando te encuentras en una encrucijada de la vida, es posible que sientas una gran incertidumbre sobre qué camino tomar. Puede resultar difícil navegar por bifurcaciones y podrías sentirte algo desorientado sobre qué dirección elegir.

Pero no desesperes, aquí tienes algunos pasos sencillos que puedes seguir para aliviar el estrés de tomar estas decisiones:

Consideraciones importantes

Al tomar una decisión importante en la vida, puede parecer que hay innumerables factores a tener en cuenta.

Algunos serán válidos, mientras que otros solo te distraerán de tus verdaderos sentimientos y opiniones.

Por ejemplo, vale la pena considerar las opiniones de algunos amigos, mientras que otras es mejor ignorarlas. ¡Y no lo decimos de forma despectiva!

Intenta no centrarte demasiado en la opinión de ese amigo al que no ves mucho o del que acaba de pasar por una mala ruptura y te dirá que nunca más vuelvas con tu pareja. ¡Sus opiniones no serán útiles ahora mismo, por mucho que los quieras!

Sí que debes tener en cuenta a aquellas personas que se verán directamente afectadas por tu decisión. Por ejemplo, si te encuentras en una encrucijada profesional y un camino conduce a un salario más bajo (al menos por un tiempo), debes considerar cómo afectará esto a tu familia o personas dependientes.

O si requiere una reubicación a una ciudad o incluso a un país lejano, ¿es razonable esperar que tu pareja deje atrás a su familia, amigos y trabajo o que saque a tus hijos de una escuela a la que les gusta ir?

Puedes considerar los sentimientos de tus seres queridos, pero si alguien no se ve directamente impactado por tu decisión, no debería ser un factor importante.

Quizás tus padres quieren que te unas al negocio familiar después de terminar la escuela, pero tú tienes otros planes. Puede que se molesten, pero esta es tu vida y no debes ceder a los caprichos y deseos de los demás.

Definitivamente debes considerar tu propia salud, tanto física como mental, al decidir qué camino tomar. Si un camino implica mucho estrés y tienes antecedentes de agotamiento o depresión, vale la pena pensarlo detenidamente antes de tomarlo. Lo mismo puede decirse del bienestar de tu pareja e hijos.

Habla con amigos cercanos sobre tu decisión

Si realmente estás luchando para decidir qué camino tomar en esta encrucijada, vale la pena preguntarles a tus amigos y familiares cercanos sus opiniones. Ten en cuenta que podrías obtener respuestas variadas y aún terminar un poco confundido.

Sin embargo, el beneficio de hacer esto es que puedes ver lo que otras personas ven en ti. A veces, nuestros seres queridos nos conocen mejor de lo que nos conocemos a nosotros mismos.

Si estás luchando con algo, tu juicio y memoria pueden estar nublados. Es posible que recuerdes cosas de manera incorrecta en función de tu mentalidad actual, mientras que ellos aún tendrán claridad porque lo están abordando objetivamente.

Por ejemplo, podrías idealizar lo mucho que te encantaba vivir en el extranjero y decirte a ti mismo que te encantaba. En realidad, tu familia recuerda lo miserable que eras y cómo dijiste que nunca regresarías.

Tu mentalidad actual está nublando cómo te sientes y podría hacerte olvidar cómo te sentías realmente sobre las cosas en ese momento.

Si bien los lentes de color rosa tienen algunos usos en la vida, pueden dificultar la toma de decisiones que cambiarán tu vida. Obtén información objetiva preguntando a quienes mejor te conocen.

Presta atención a cómo te hace sentir cada opción

Deja de lado todo lo práctico y racional por un momento y concéntrate en cómo te sientes.

Sí, ese plan de negocios podría no generar tanto dinero como el que estás ganando ahora, pero te proporciona suficiente dinero para vivir cómodamente y te provoca mariposas de emoción en el estómago cada vez que piensas en ello.

Si la alternativa es permanecer en un trabajo que te llena de temor, para nosotros parece bastante claro lo que debes hacer.

Del mismo modo, si sabes que estás realmente enamorado de alguien y estás considerando tomar una decisión de vida con respecto a ellos, ten en cuenta ese amor.

A veces son nuestros corazones los que nos guían con mayor sinceridad en la dirección en la que más deseamos ir.

Realiza también una auditoría práctica

Vale, sabemos que dijimos que ignoraras las cosas prácticas por un momento, ¡pero volvemos a centrarnos en ellas! Esto solo demuestra la importancia de ambos aspectos cuando se trata de tomar una decisión en una encrucijada.

Considera cómo afectará tu decisión las cosas que realmente importan en tu vida: tus seres queridos, tus ingresos y estabilidad y tu estilo de vida.

¿Qué estarías sacrificando? En lugar de simplemente decirte a ti mismo “Si acepto un trabajo peor pagado, tendré que recortar un poco”, di cosas como “tendré que sacrificar viajar, salir a cenar, comprar regalos aleatorios para mi pareja y no podré mantener mi lujosa membresía de gimnasio”.

Debes ser específico cuando se trata de cosas como esta si quieres tomar una decisión informada. Enfrentar la realidad de estas elecciones es lo que nos ayuda a tomar mejores decisiones.

Leer Más:  Descubre Tu Verdadera Identidad de Género con el Test "Soy Trans"

Es difícil, pero debes ser lo más honesto posible contigo mismo en esta etapa. Cuanto más brutal puedas ser ahora, menos impactante será cualquier cosa más adelante.

Es mejor ser realista ahora y sentirse preparado para lo que suceda que ser idealista ahora y decepcionarse y potencialmente lamentar toda tu decisión.

Tómate tu tiempo

Si tienes el lujo del tiempo, ¡aprovéchalo al máximo!

Lo ideal es que tu decisión no requiera que apresures nada, para que puedas tomarte las cosas con calma y descubrir cómo te sientes.

Algunas decisiones espontáneas pueden terminar muy bien, ya que pueden implicar seguir nuestro instinto (¡entraremos en esto más adelante!), pero algunas pueden reflejar mucho cómo nos sentimos en ese momento exacto.

Tomar una decisión importante puede verse afectado negativamente después de algo como una discusión con tu pareja. En ese momento, podrías pensar “¡Bien, estaba pensando en mudarme y ahora sé que bien podría hacerlo!”

O, después de un mal día en el trabajo, podrías tomar una decisión apresurada de renunciar antes de tener otro trabajo en fila o sin un motivo real para irte.

Si es posible, realiza un seguimiento de cómo te sientes acerca de la decisión en varios momentos durante las próximas semanas o meses. Es posible que notes que realmente solo quieres hacer ese gran cambio después de un mal día en el trabajo o después de una charla realmente excelente con tu pareja.

Busca el sentimiento que sea más consistente, ya que esa será la mentalidad más confiable y realista a seguir.

Evalúa tu mentalidad

De manera similar a lo anterior, trata de averiguar de dónde viene esta decisión. ¿Qué te ha llevado a esta encrucijada y desde qué ángulo estás viniendo?

Si tienes miedo de lo que está sucediendo en tu vida ahora, es probable que el miedo esté impulsando tu decisión de hacer un cambio.

Tener miedo es una razón muy válida para hacer un cambio de vida, pero también puede hacernos apresurarnos en cosas que realmente no hemos pensado bien.

Puede hacernos ver cualquier cosa como mejor, simplemente por lo mal que se siente nuestra situación actual. En este caso, es más probable que bajemos nuestros estándares y no pensemos claramente sobre lo que realmente queremos a largo plazo.

Si te sientes preocupado por tu decisión, recuerda que tienes un sistema de apoyo a tu alrededor. Habla con amigos o incluso colegas sobre cómo te sientes.

La ayuda profesional y la consejería también están disponibles si realmente estás luchando con algo que te hace sentir preocupado y vulnerable.

Considera las alternativas

Tómate un respiro por un momento y pregúntate: ¿realmente solo hay estos dos caminos para elegir?

A veces, nos metemos tan profundamente en una decisión que parece que las únicas opciones son “sí” y “no”.

No podemos ver nada más porque estamos muy interesados en decidir entre estas dos opciones.

Tómate un momento para mirar alrededor: puede que haya más opciones de las que pensaste inicialmente.

“Mudarse a Alaska o quedarse aquí”: ¿qué pasa con la tercera opción de “mudarse a Canadá”?

Puede que haya muchas otras opciones disponibles, pero te has cerrado a ellas porque estás muy obsesionado con lo que te has limitado.

Recuerda que puedes cambiar de dirección nuevamente si es necesario.

La mayoría de las decisiones no son tan definitivas como creemos. Claro, es posible que no puedas recuperar tu trabajo, pero aún puedes dejar tu nuevo trabajo si no funciona de la manera que querías.

Puedes tomar una decisión ahora y tomar otra decisión más adelante. Si las cosas no funcionan, puedes volver a pasar por este proceso.

Acercarte a este tipo de mentalidad realmente puede ayudarte a tomar la primera decisión. Quítate un poco de presión y tómate esta decisión recordando que nada es permanente.

Si eliges mudarte a Londres en lugar de a Tokio ahora, no hay nada que te impida mudarte a Tokio más adelante si aún es algo que estás considerando.

Confía en tu instinto y sé honesto contigo mismo

Muchas veces, sabemos cuál queremos que sea realmente un resultado o una respuesta. Cuando lanzamos una moneda al aire para que tome una decisión por nosotros, ya sabemos en qué queremos que caiga. Este es nuestro instinto tratando de comunicarse con nosotros.

Es posible que estemos retrasando el descubrimiento de ese verdadero sentimiento, por lo que puede ser difícil confiar en tu instinto, pero hay formas de superar eso.

Tu subconsciente puede estar gritando la respuesta, pero lo estás ignorando porque estás demasiado ocupado pensando en lo decepcionados que podrían estar tus padres por algo que haces o porque te preocupa que te juzguen por comenzar tu propia empresa sin mucha experiencia.

Sea lo que sea, tu juicio está siendo nublado por el miedo a los demás. También podría estar nublado por decisiones pasadas: tal vez te preocupe “fallar” nuevamente o que alguien más te rompa el corazón esta vez.

La forma de superar esto es concentrarte realmente en ti mismo y en lo que tu cuerpo está tratando de decirte. Incluso leyendo esto, habrás tenido dos opciones en mente y sabes cuál quieres elegir.

¡Deja de permitir que tus pensamientos secundarios te invadan y te distraigan! Concéntrate en tu honestidad y elige el que sabes que es correcto para ti.

Leer Más:  Descubre tu perfil de personalidad en las relaciones y mejora cada aspecto

Tomar grandes decisiones es difícil, así que si te encuentras en una encrucijada en la vida, ¡es normal tener miedo e indeciso en este momento!

Tómate tu tiempo, rodéate de seres queridos y confía en ti mismo: ya sabes lo que realmente quieres, porque lo estás pensando ahora mismo.

¿Qué factores debo considerar?

Cuando se toma una gran decisión en la vida, puede parecer que hay muchas cosas a tener en cuenta. Algunas de ellas serán válidas y otras solo te distraerán de tus verdaderos sentimientos y opiniones.

Por ejemplo, algunas opiniones de amigos son dignas de consideración, mientras que otras es mejor ignorarlas, ¡y no lo decimos en un sentido negativo! Trata de no centrarte demasiado en la opinión de ese amigo al que no ves mucho o en el que acaba de pasar por una mala ruptura y te dirá que nunca, nunca más vuelvas con tu pareja. ¡No tendrán opiniones útiles en este momento, por mucho que los quieras!

Ten en cuenta a aquellas personas que se verán directamente afectadas por tu decisión. Por ejemplo, si estás en una encrucijada profesional y un camino lleva a un salario más bajo (al menos durante un tiempo), debes considerar cómo afectará esto a cualquier familia o dependiente que puedas tener.

O si requiere una reubicación a una ciudad lejana (o incluso a otro país), ¿es razonable esperar que tu pareja deje atrás a su familia, amigos y trabajo, o que saque a tus hijos de una escuela a la que les gusta ir?

Puedes considerar los sentimientos de tus seres más cercanos, pero si alguien no se ve directamente afectado por tu decisión, no debería ser un factor importante.

Quizás tus padres quieren que te unas al negocio familiar después de terminar la escuela, pero tú tienes otros planes; pueden estar molestos, pero esta es tu vida y no debes ceder a los caprichos y deseos de los demás.

Definitivamente debes considerar tu propia salud, física y mental, al decidir qué camino tomar. Si un camino implica mucho estrés y tienes antecedentes de agotamiento o depresión, vale la pena pensar detenidamente antes de tomarlo. Lo mismo puede decirse del bienestar de las parejas e hijos.

¿Puedo hablar con mis seres queridos sobre mi decisión?

Si realmente estás luchando por decidir qué camino tomar en esta encrucijada, vale la pena pedirles su opinión a tus amigos y familiares cercanos. Ten en cuenta que puedes obtener una respuesta mixta y terminar un poco confundido.

Sin embargo, el beneficio de hacer esto es que puedes ver lo que otras personas ven en ti. A veces, nuestros seres queridos nos conocen mejor de lo que nos conocemos a nosotros mismos, después de todo.

Si estás luchando con algo, tu juicio y memoria pueden estar nublados. Es posible que recuerdes las cosas de manera inexacta en función de tu mentalidad actual, mientras que ellos aún tendrán claridad porque lo están abordando de manera objetiva.

Por ejemplo, podrías idealizar lo mucho que te gustó vivir en el extranjero y decirte a ti mismo que te encantó. En realidad, tu familia recuerda lo infeliz que eras y cómo decías que nunca volverías.

Tu mentalidad actual está nublando cómo te sientes y podría hacerte olvidar cómo te sentías realmente sobre las cosas en ese momento.

Si bien las gafas de color rosa tienen algunos usos en la vida, pueden dificultar la toma de decisiones que cambien tu vida. Obtén información objetiva preguntando a quienes te conocen mejor.

¿Por qué es importante prestar atención a cómo me hacen sentir cada opción?

Deja de lado todo lo práctico y racional por un momento y concéntrate en cómo te sientes.

Sí, es posible que ese plan de negocios no genere tanto dinero como el que tienes ahora, ¡pero te da suficiente dinero para vivir cómodamente y te da mariposas de emoción en el estómago cada vez que piensas en ello!

Si la alternativa es quedarse en un trabajo que te llena el estómago de pavor, nos parece bastante claro lo que debes hacer.

De igual manera, si sabes que estás realmente enamorado de alguien y estás considerando tomar una decisión de vida sobre esa persona, ten en cuenta ese amor.

A veces, son nuestros corazones los que nos guían más honestamente en la dirección en la que más deseamos ir.

¿Por qué es importante hacer una auditoría práctica?

Vale, sabemos que dijimos que ignoráramos las cosas prácticas por un momento, ¡pero volvemos a centrarnos en ellas! Esto solo demuestra lo importante que son ambos aspectos cuando se trata de tomar una decisión en una encrucijada.

Considera cómo afectará tu decisión a las cosas de tu vida que realmente importan: tus seres queridos, tus ingresos y estabilidad, y tu estilo de vida.

¿Qué estarás sacrificando? En lugar de simplemente decirte a ti mismo “Si acepto un trabajo peor pagado, tendré que recortar un poco”, di cosas como “Tendré que sacrificar viajar, salir a comer, comprar regalos al azar para mi pareja y no podré”. para mantener mi elegante membresía de gimnasio”.

Debes ser específico cuando se trata de cosas como esta si quieres tomar una decisión informada. Enfrentar la realidad de estas elecciones es lo que nos ayuda a tomar mejores decisiones.

Es difícil, pero debes ser lo más honesto posible contigo mismo en esta etapa. Cuanto más brutal puedas ser ahora, menos impactante será cualquier cosa más adelante.

Leer Más:  Cómo expresar amor y aprecio a tus seres queridos

Es mejor ser realista ahora y sentirse preparado para lo que suceda, que ser idealista ahora y decepcionarse y potencialmente luego arrepentirse de toda su decisión.

¿Puedo tomarme mi tiempo para decidir?

Si tienes el lujo del tiempo, ¡aprovéchalo! Idealmente, tu decisión no requerirá que apresures nada, por lo que realmente puedes reducir la velocidad y descubrir cómo te sientes.

Algunas decisiones rápidas pueden terminar muy bien, ya que pueden implicar seguir nuestro instinto (¡entraremos en esto más adelante!), pero algunas pueden ser muy reflexivas sobre cómo nos sentimos en ese momento exacto.

Tomar una gran decisión puede verse afectada negativamente después de algo como una discusión con tu pareja. En ese momento, podrías pensar ‘Está bien, estaba pensando en mudarme y ahora sé que bien podría hacerlo’.

O, después de un mal día en el trabajo, podrías tomar la decisión apresurada de renunciar, antes de tener otro trabajo en fila o sin una causa genuina para irte.

Si es posible, realiza un seguimiento de cómo te sientes acerca de la decisión en varios puntos durante las próximas semanas o meses. Es posible que notes que solo realmente quieres hacer ese gran cambio después de un mal día en el trabajo o después de una muy, muy buena charla con tu pareja.

Busca la sensación que sea más consistente, ya que será la mentalidad más confiable y realista a seguir.

¿Debo evaluar mi mentalidad?

Similar a lo anterior, intenta averiguar de dónde viene esta decisión. ¿Qué te ha llevado a esta encrucijada y desde qué ángulo vienes?

Si tienes miedo de lo que está sucediendo en tu vida ahora, el miedo probablemente esté impulsando tu decisión de hacer un cambio.

Tener miedo es una razón muy válida para hacer un cambio de vida, pero puede hacernos apresurar cosas en las que realmente no hemos pensado.

Puede hacernos ver cualquier cosa como mejor, simplemente por lo mal que se siente nuestra situación actual. En este caso, es más probable que bajemos nuestros estándares y no pensemos claramente sobre lo que realmente queremos a largo plazo.

Si te sientes preocupado por tu decisión, recuerda que tienes un sistema de apoyo a tu alrededor. Habla con amigos o incluso colegas sobre cómo te sientes.

La ayuda y el asesoramiento profesional también están disponibles si realmente estás luchando con algo que te hace sentir preocupado y vulnerable.

¿Puedo considerar las alternativas?

Tómate un respiro por un momento y pregúntate: ¿hay realmente solo estos dos caminos para elegir?

A veces, nos metemos tan profundamente en una decisión que parece que las únicas opciones son ‘sí’ y ‘no’.

No podemos ver nada más porque estamos muy interesados en decidir entre estas dos opciones.

Tómate un momento para mirar a tu alrededor: puede que haya más opciones de las que pensaste inicialmente.

‘Mudarse a Alaska o quedarse aquí’ – ¿qué pasa con la tercera opción de ‘mudarse a Canadá’?

Puede que haya muchas otras opciones disponibles, pero te has cerrado a ellas porque estás muy obsesionado con a lo que te has limitado.

Recuerda que puedes cambiar de dirección de nuevo si lo necesitas.

La mayoría de las decisiones no son tan definitivas como creemos. Claro, es posible que no puedas recuperar tu trabajo, pero aún puedes dejar tu nuevo trabajo si no está funcionando como esperabas.

Puedes tomar una decisión ahora y tomar otra más adelante. Si las cosas no funcionan, puede volver a pasar por este proceso.

Tener este tipo de mentalidad realmente puede ayudarte a tomar la primera decisión. Quítate algo de presión a ti mismo y a esta decisión recordando que nada es permanente.

Si eliges mudarte a Londres en lugar de a Tokio ahora, nada te impide mudarte a Tokio más adelante si aún es algo que estás considerando.

¿Por qué es importante confiar en mis instintos?

Muchas veces sabemos cuál queremos que sea realmente un resultado o una respuesta. Cuando lanzamos una moneda al aire para que tome una decisión por nosotros, ya sabemos en qué queremos que caiga. Este es nuestro instinto tratando de comunicarse con nosotros.

Es posible que estemos retrasando el descubrimiento de ese verdadero sentimiento, razón por la cual puede ser difícil confiar en tu instinto, pero hay formas de superar eso.

Tu subconsciente puede estar gritando la respuesta, pero la estás ignorando porque estás demasiado ocupado pensando en lo decepcionados que podrían estar tus padres por algo que haces o porque te preocupa que te juzguen por iniciar tu propia empresa con poca experiencia.

Sea lo que sea, tu juicio está siendo empañado por el miedo a los demás. También podría verse empañado por decisiones pasadas; tal vez estás preocupado de que ‘fallarás’ de nuevo o de que alguien más te rompa el corazón esta vez.

La forma de superar esto es concentrarse realmente en ti mismo y en lo que tu cuerpo está tratando de decirte. Incluso leyendo esto, habrás tenido dos opciones en tu mente, y sabes cuál quieres elegir.

¡Deja de permitir que tus pensamientos secundarios se interpongan en tu camino y te distraigan! Enfócate en tu honestidad y elige el que sabes que es el adecuado para ti.

Previous post El Test del Inventario de Relaciones: ¿Ficción o Realidad Científica?
Next post La Crianza Autoritaria: Guía Completa