El apego emocional es un vínculo natural que se desarrolla con las personas con las que nos sentimos cercanos. Sin embargo, este apego puede ser perjudicial cuando no es saludable.

El apego según la teoría de Bowlby

El psicólogo John Bowlby propuso la teoría del apego, que sugiere que formamos vínculos emocionales durante la infancia. Estos vínculos suelen influir en nuestros estilos de apego en la edad adulta.

Los cuatro estilos de apego en adultos

Mary Ainsworth identificó cuatro estilos principales de apego en adultos:

1. Apego seguro

  • Las personas con apego seguro tuvieron experiencias positivas y consistentes con sus padres o cuidadores durante la infancia.
  • Sienten seguridad, apoyo y amor.
  • Son independientes e íntimas, y pueden confiar en sus parejas.

2. Apego ambivalente (preocupado)

  • Las personas con apego ambivalente experimentaron inconsistencias por parte de sus padres o cuidadores durante la infancia.
  • Sienten una necesidad constante de tranquilidad y atención.
  • Suelen ser celosas, dependientes y su autoestima depende de las palabras y acciones de sus parejas.

3. Apego evitativo-despectivo

  • Las personas con apego evitativo-despectivo tuvieron cuidadores distantes o emocionalmente poco expresivos durante la infancia.
  • Son autosuficientes y valoran su independencia.
  • Les resulta difícil expresar sus sentimientos y no reconocen la importancia de la intimidad emocional.

4. Apego desorganizado (temeroso-evitativo)

  • Las personas con apego desorganizado tuvieron padres o cuidadores que eran a la vez fuente de miedo y consuelo durante la infancia.
  • Tienen necesidades conflictivas de independencia y cercanía.
  • Suelen tener relaciones inestables y oscilan entre el deseo de conexión y el miedo a salir heridos.
Leer Más:  Entendiendo la Unión Histérica Tras la Infidelidad

17 señales de apego emocional poco saludable

El apego poco saludable puede manifestarse de diferentes formas, pero algunos signos comunes incluyen:

  • Pensar constantemente en tu pareja
  • Miedo a que tu pareja te abandone
  • Dependencia excesiva de tu pareja
  • Celos extremos
  • Deseo de pasar todo el tiempo con tu pareja
  • Ignorar las señales de alarma
  • Descuidar tus propias necesidades
  • Sufrir altibajos emocionales intensos
  • Falta de límites
  • Incapacidad para dejar ir las relaciones
  • Manipulación
  • Relación unilateral
  • Autoestima basada en la relación
  • Repetición de patrones de apego poco saludables
  • Pérdida del sentido de identidad
  • Mala comunicación
  • Expectativas basadas en fantasías

Cómo solucionar un problema de apego poco saludable

Cambiar tu estilo de apego es posible, aunque puede ser difícil y requiere tiempo. Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu situación:

  • Habla con un terapeuta
  • Identifica tu estilo de apego
  • Reflexiona sobre tu pasado
  • Identifica desencadenantes y patrones
  • Establece límites saludables
  • Trabaja en tu autoestima e independencia
  • Desafía los pensamientos negativos
  • Desarrolla mejores habilidades de comunicación
  • Amplía tu círculo social
  • Sé paciente y dale tiempo

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el apego emocional?

Es el vínculo emocional que se forma con alguien con quien se está apegado, y es una parte natural del desarrollo humano.

¿Cuáles son los cuatro estilos de apego en adultos?

  1. Seguro
  2. Ambivalente (o ansioso-preocupado)
  3. Evitativo-despectivo
  4. Desorganizado (temeroso-evitativo)

¿Cuáles son algunas señales de apego emocional no saludable?

  • Pensar constantemente en la pareja
  • Temor a que la pareja se vaya
  • Dependencia excesiva de la pareja
  • Celos excesivos
  • Deseo de pasar todo el tiempo libre con la pareja
  • Ignorar las señales de alerta
  • Negligencia de las propias necesidades
  • Montaña rusa emocional
  • Falta de límites
  • Incapacidad de dejar ir
  • Manipulación de la pareja
  • Relación unilateral
  • Autoestima dependiente de la relación
  • Repetición de los mismos errores en las relaciones
  • Pérdida del sentido de identidad
  • Comunicación deficiente
  • Expectativas basadas en fantasías
Previous post Conociendo a los padres de tu pareja: una guía completa
Next post ¡Domina el arte de enamorar a cualquier hombre con estos 31 atractivos trucos!