El amor fraternal es un tipo de relación muy especial. En ocasiones, los hermanos se llevan tan bien como el perro y el gato. Sin embargo, a pesar de todas las peleas y discusiones que experimentan los hermanos durante su crecimiento, el vínculo fraterno es inquebrantable.

Las relaciones entre hermanos: un crisol de aprendizaje

Las relaciones entre hermanos son tan diversas y variadas como cualquier otra forma de interacción humana. Pero lo que todas las relaciones entre hermanos tienen en común es que nos enseñan a amar y a dar, independientemente de nuestros propios intereses y desacuerdos.

Cómo el vínculo entre hermanos difiere de cualquier otro

No hay dos familias exactamente iguales. Cuando se trata de hermanos, hay muchas combinaciones, dependiendo de la diferencia de edad, el género, el número de hijos y las condiciones de vida.

Y también hay muchos matices en la forma en que los hermanos se relacionan entre sí. Sin embargo, las relaciones entre hermanos y hermanas siempre difieren de las que mantienen con los padres o con otros adultos.

Psicológicamente, los niños siempre están más unidos entre sí, incluso en los casos en que hay una gran diferencia de edad. Esto es evidente, por ejemplo, en la diferencia entre los hijos únicos y los que crecieron con hermanos.

Cuando los niños crecen juntos, desarrollan una relación auténtica que se forma en gran medida por sí sola, con poca orientación de los adultos. En otras palabras, la importancia de las relaciones entre hermanos radica en que los niños desarrollan independencia en sus relaciones sociales a través de su relación con sus hermanos.

Leer Más:  El dilema del segundo beso: cómo descifrar las señales

Cómo el vínculo entre hermanos moldea quiénes seremos como adultos

La relación y el amor entre hermanos es, en cierto modo, un campo de entrenamiento para nuestras futuras relaciones con nuestros compañeros.

Mientras que nuestra relación con nuestros padres influye en muchos de nuestros rasgos y, potencialmente, en los problemas que tendremos que afrontar en la edad adulta, las relaciones con nuestros hermanos y hermanas modelan nuestras futuras interacciones. Una forma de verlo es a través del prisma de los juegos a los que todos jugamos, según una escuela de psicología.

Por ejemplo, si los hermanos soportan juntos las dificultades durante su infancia, su vínculo será inquebrantable, pero es probable que ambos desarrollen una resiliencia que los convertirá en realistas como individuos. O, si un hermano mayor cuidó de los más pequeños, podría desarrollar una especie de función vital de cuidador.

Identidad, relaciones y apego

Por tanto, si quisiéramos resumir el significado del amor fraternal para los niños y los adultos, podríamos verlo desde tres perspectivas principales. La primera es una cuestión de identidad.

Entre los padres y, más tarde, los amigos, los hermanos son el factor más crucial en la formación de la identidad de un niño. Independientemente de la calidad de la relación, un niño definirá en gran medida sus características en comparación con su hermano.

El amor fraternal también es responsable de la forma en que interactuamos con los demás, es decir, de nuestras futuras relaciones. Aprendemos de nuestros hermanos las formas en que nuestras necesidades y deseos se relacionan y chocan entre sí.

Aprendemos a maniobrar entre diferentes factores que siempre serán significativos para una relación, ya sea con el hermano, con nuestro jefe o con nuestra pareja en el futuro.

Leer Más:  Rituales nocturnos para parejas: Fortaleciendo la conexión y la intimidad

Por último, independientemente de la calidad del vínculo con los padres, los niños con hermanos siempre tienen la oportunidad de formar un apego emocional saludable con sus hermanos y hermanas.

También permiten que un niño no se apegue de forma poco saludable a sus padres, por ejemplo, ya que un padre dividirá su atención entre todos los hijos. En resumen, el amor fraternal es un camino hacia un vínculo humano saludable.

Para los padres: cómo fomentar la armonía entre los hermanos

Los hermanos pueden ser amigos o enemigos. Por desgracia, hay tanto odio entre hermanos como amor. Sin embargo, incluso si tus hijos no se llevan bien, es importante entender el papel de los padres para ayudar a los hermanos a llevarse bien.

Tú eres quien puede y debe moderar el curso natural de las cosas para garantizar los mayores beneficios para tus hijos.

Hay dos formas de apoyar y promover el amor fraterno. La primera es mediante el fomento de los principios fundamentales que quieres que sigan tus hijos. En este caso, reflexiona sobre la bondad, la empatía, el altruismo y el apoyo.

Estos son los valores que enseñarán a tus hijos a llevarse bien y a ayudarse mutuamente no solo durante la infancia, sino también como adultos.

También hay muchas actividades diferentes para fomentar el vínculo entre hermanos. Piensa en cada juego y actividad lúdica como un medio para promover el amor fraternal.

Haz que trabajen en equipo, inventa juegos que les obliguen a compartir sus sentimientos entre sí, ayúdales a ver el mundo desde la perspectiva del otro hermano mediante un cambio de roles.

Leer Más:  ¡No negociables en las relaciones: una guía para parejas!

Hay innumerables opciones, explora las que mejor se adapten a los hábitos de tu familia y ayuda a tus hijos a construir una relación que durará toda la vida.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace que las relaciones entre hermanos sean diferentes de otras relaciones?

Las relaciones entre hermanos se desarrollan principalmente por sí mismas, con poca orientación de los adultos, y los niños desarrollan independencia en sus relaciones sociales a través de sus interacciones con sus hermanos.

¿Cómo influye el vínculo entre hermanos en quienes seremos como adultos?

El vínculo entre hermanos sirve como campo de entrenamiento para nuestras futuras relaciones con nuestros compañeros. Modela nuestras interacciones futuras y puede influir en el desarrollo de rasgos como la resiliencia y la capacidad de cuidado.

¿Cuáles son los tres aspectos principales del significado del amor entre hermanos?

Identidad: Los hermanos juegan un papel crucial en la formación de la identidad de un niño, definiendo sus características en relación con sus hermanos.
Relaciones: Enseña a los niños sobre las relaciones, mostrando cómo se relacionan y chocan las necesidades y los deseos.
Apego: Permite a los niños formar un apego emocional saludable con sus hermanos, reduciendo la dependencia excesiva de los padres.

¿Cómo pueden los padres fomentar el vínculo entre hermanos?

Los padres pueden fomentar el vínculo entre hermanos promoviendo valores como la amabilidad, la empatía y el apoyo, y participando en actividades de unión entre hermanos que fomenten el trabajo en equipo, el intercambio de sentimientos y la comprensión de las perspectivas de los demás.

Previous post Cómo responder a “Te amo” de forma original
Next post Preguntas controvertidas para parejas: Un camino hacia una conexión más profunda