Cómo utilizar estas excusas

Para emplear eficazmente estas excusas, sigue estos pasos:

1. Prepárate para preguntas adicionales

Prevé preguntas sobre tu excusa. Una respuesta como “Tengo un asunto personal que debo atender” puede ser suficiente para un jefe o compañero de trabajo, pero un ser querido podría pedir más detalles. Incluye información específica en tus excusas para responder a posibles preguntas.

2. Elige una excusa general o específica

Según tu nivel de sinceridad, selecciona una excusa general o específica. Reformula “No quiero salir” como “Hoy prefiero estar solo, lo siento. Espero que te diviertas. Podemos hacerlo en otro momento”.

3. Utiliza detalles con tus seres queridos

Para ser sincero con tus seres queridos, añade detalles: “Tuve un día difícil y necesito relajarme. He abierto una bolsa de patatas fritas y hay una serie en Netflix que no puedo perderme”.

4. Mantente en la “zona de honestidad”

Sé sincero sin revelar demasiado: “No me siento bien”, podría abarcar problemas de salud que no deseas compartir. “Estoy ocupado con el trabajo” es válido si quieres descansar tras una jornada dura.

5. Acorta una historia larga

¿Cuánto quieres compartir? Si usas excusas generales con frecuencia, tus amigos o familiares pueden dejar de invitarte. Considera resumirlas.

6. Reformula lo que necesitas decir

Piensa en tu historia y cómo abreviarla. Reformúlala: “Mi vida amorosa es un caos y necesito tiempo a solas”.

7. Aclara y finaliza la conversación

Hay cosas de las que la gente no habla más cuando las sacas a la luz. Sé claro con una excusa contundente o utiliza una genérica.

8. Sé honesto

“He tenido un día largo y no me apetece salir” puede ser suficiente. Considera ser sincero sobre tu indisponibilidad.

Leer Más:  Cómo terminar una aventura y superarla

9. Considera una excusa falsa

Opta por una excusa falsa si lo prefieres. Sin embargo, es mejor crear tu propia excusa basándote en los ejemplos proporcionados.

10. Expresa el deseo de reprogramar

Tanto si decides ser honesto como si no, reprogramar la cita garantiza que te vuelvan a invitar.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo excusarme de algo sin herir a nadie?

El artículo sugiere elegir una excusa adecuada a tu situación, ser honesto en la medida de lo posible y ofrecer reprogramar la cita si lo deseas.

¿Puedo usar estas excusas en mi vida profesional?

Sí, algunas de las excusas pueden usarse en entornos profesionales, especialmente cuando se trata de excusarse de reuniones o compromisos sociales. Sin embargo, es importante evitar excusas que parezcan poco profesionales o falsas.

¿Cómo puedo evitar que me sigan pidiendo cosas?

El artículo recomienda utilizar excusas genéricas o simplemente decir que no estás disponible sin dar demasiadas explicaciones. También sugiere ser honesto sobre tus límites y comunicar que no estás interesado en hacer ciertas actividades.

¿Puedo ser honesto sobre el motivo por el que no quiero ir a algo?

Sí, puedes ser honesto, pero considera la relación que tienes con la persona y las posibles consecuencias de compartir información personal. Si decides no ser honesto, asegúrate de elaborar una excusa creíble que puedas mantener.

¿Cómo puedo hacer que las excusas sean más creíbles?

Agrega detalles específicos, sé sincero sobre tus sentimientos y evita usar excusas demasiado genéricas o inverosímiles. También puedes ofrecer pruebas de tu excusa, como un correo electrónico de confirmación o un certificado médico.

Previous post ¡El arte de pedir una cita: frases ganadoras para cada ocasión!
Next post ¡Felicitaciones por criar a tus hijos hasta la edad adulta!