La terapia basada en el apego (ABT, por sus siglas en inglés) es un enfoque de psicoterapia que se basa en la teoría del apego, formulada por el psiquiatra y psicoanalista británico John Bowlby. La teoría del apego sostiene que las relaciones tempranas en la infancia sientan las bases para todas nuestras relaciones futuras en la edad adulta. Si nuestras necesidades en estas relaciones tempranas no fueron satisfechas, podemos experimentar problemas como:

  • Miedo al rechazo o al compromiso
  • Celos
  • Problemas de ira

¿Cómo Funciona la Terapia Basada en el Apego?

La ABT se enfoca en dos objetivos principales:

  • Establecer una relación segura entre el terapeuta y el cliente: La calidad de la relación terapéutica es crucial para el éxito de la terapia. El terapeuta busca crear un ambiente donde el cliente se sienta comprendido y apoyado. Esto proporciona una base segura desde la cual explorar comportamientos y desarrollar respuestas más saludables.
  • Reclamar capacidades perdidas: El terapeuta ayuda al cliente a recuperar capacidades que pueden haberse perdido o bloqueado debido a experiencias de apego inseguras en la infancia. Esto incluye desarrollar nuevas formas de pensar, comportarse en las relaciones, regular las emociones y autocalmarse.

Aplicaciones de la Terapia Basada en el Apego

La ABT se utiliza para tratar una amplia gama de problemas, que incluyen:

  • Problemas de apego en niños y adolescentes: Terapia familiar centrada en el apego, intervenciones de terapia familiar para niños suicidas o deprimidos, y terapia para niños con problemas de comportamiento.
  • Problemas de pareja en adultos: Terapia para parejas que contemplan el divorcio o se recuperan de la infidelidad.
  • Relaciones abusivas: Personas que han experimentado relaciones abusivas o que tienen dificultades para establecer relaciones románticas duraderas.
  • Problemas en el trabajo: Personas que experimentan acoso laboral.
  • Convertirse en padres: La crianza de los hijos puede sacar a la luz recuerdos dolorosos de la infancia, y la ABT puede ayudar a apoyar las habilidades parentales y fortalecer los vínculos entre padres e hijos.
Leer Más:  Cómo hacer que una chica te bese sin tener que tomar la iniciativa

Preocupaciones y Limitaciones

Si bien la ABT es una terapia valiosa, hay algunas preocupaciones y limitaciones que deben tenerse en cuenta:

  • Enfoque excesivo en los problemas de apego: Algunos críticos argumentan que los terapeutas basados en el apego pueden centrarse demasiado en los problemas de apego y descuidar otras áreas importantes, como los patrones de pensamiento defectuosos o las creencias.
  • Época de las relaciones tempranas: La ABT se enfoca principalmente en las relaciones de apego tempranas, lo que puede subestimar la importancia de las relaciones actuales.

Preparación y Expectativas

Para obtener el máximo beneficio de la ABT, es esencial encontrar un terapeuta que se ajuste bien a tus necesidades. Considera una consulta inicial gratuita para evaluar la compatibilidad. Asegúrate de que el terapeuta esté capacitado en ABT.

Durante la terapia, puedes esperar establecer una relación cercana y de apoyo con el terapeuta. Espera discutir tus experiencias de infancia y cómo pueden estar afectando tus relaciones actuales. La mayoría de las personas informan una mejor comprensión de sí mismas y una mejora en la calidad de sus relaciones como resultado de la ABT.

Preguntas frecuentes sobre la terapia basada en el apego

¿Qué es la terapia basada en el apego?

Es un tipo de psicoterapia psicoanalítica que se basa en la teoría del apego, la cual considera que las relaciones de la niñez temprana sientan las bases de todas las relaciones posteriores, incluso las de la edad adulta. Cuando las necesidades no se satisfacen en las primeras relaciones, pueden surgir problemas como miedo al rechazo o al compromiso, celos o problemas de ira.

Leer Más:  ¿Tu pareja te manipula?

¿Cómo funciona la terapia basada en el apego?

Aunque no existen técnicas o protocolos estandarizados, esta terapia tiene dos objetivos principales:

  • Crear una relación segura entre el terapeuta y el cliente.
  • Ayudar al cliente a recuperar capacidades perdidas, como nuevas formas de pensar, comportarse y regular las emociones.

¿Para qué se utiliza la terapia basada en el apego?

Algunos usos comunes incluyen:

  • Terapia para familias de niños adoptados que pueden tener dificultades para encontrar su lugar en una nueva familia.
  • Terapia para niños y adolescentes suicidas o deprimidos, o que han experimentado algún tipo de trauma.
  • Terapia para parejas que contemplan el divorcio o que se están recuperando de una infidelidad.
  • Terapia para adultos que han experimentado relaciones abusivas o que tienen dificultades para formar relaciones románticas duraderas.
  • Apoyo y fortalecimiento de las habilidades parentales para personas que han experimentado recuerdos dolorosos de la niñez.
Previous post ¡13 señales reveladoras de que ella está locamente enamorada de ti!
Next post La Exclusividad en las Citas: Guía Definitiva