Escuchar, a primera vista, parece algo sencillo: solo basta con abrir los oídos y prestar atención. Sin embargo, el acto de escuchar es más complejo de lo que creemos.

Tipos de escucha que debes conocer

Existen diferentes formas de escuchar, cada una con sus propias características y propósitos. Aquí te presentamos 8 tipos de escucha que debes conocer:

1. Escucha sesgada

En esta forma de escucha, tendemos a oír lo que confirma nuestras ideas preconcebidas, opiniones o expectativas. Subconscientemente, escuchamos lo que queremos y creemos que debemos escuchar.

2. Escucha empática

Esta es una forma de escucha muy importante que nos permite demostrar que comprendemos lo que alguien está diciendo y cómo le afecta. Al escuchar empáticamente, mostramos que nos preocupamos por la otra persona.

3. Escucha terapéutica

Muy similar a la escucha empática, este tipo de escucha lleva las cosas a un nivel más profundo. En lugar de observar como un observador, los oyentes empáticos experimentan los sentimientos de la otra persona como propios.

4. Escucha crítica

Implica ser crítico con lo que se dice, extrayendo las partes importantes y emitiendo un juicio según sea necesario. Esta forma de escucha es útil en el mundo empresarial, ya que permite a los oyentes llegar al punto rápidamente y mantener las cosas eficientes.

5. Escucha informativa

Se centra en prestar atención a la información transmitida por el orador. Es similar a la escucha crítica, ya que retenemos las partes más importantes, pero lo hacemos con el fin de aprender en lugar de optimizar un proceso.

6. Escucha apreciativa

Este es quizás nuestro estilo de escucha favorito. Implica escuchar algo por placer, ya sea música, podcasts o programas de radio.

Leer Más:  No Tienes Que Dar Explicaciones a Nadie

7. Escucha selectiva

Consiste en escuchar solo lo que queremos escuchar, lo que puede tener connotaciones negativas. Sugiere problemas para comunicarse, empatizar o prestar atención.

8. Escucha para establecer relaciones

Es una forma de escucha que se utiliza cuando intentamos construir una relación. Mostramos un interés genuino por lo que se dice, respondemos de manera apropiada y adaptamos nuestras respuestas al tono de la conversación.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los diferentes tipos de escucha?

  • Escucha sesgada
  • Escucha empática
  • Escucha crítica
  • Escucha informativa
  • Escucha apreciativa
  • Escucha selectiva
  • Escucha para establecer vínculos

¿Cuál es el propósito de la escucha empática?

Mostrar comprensión y brindar apoyo emocional a los demás.

¿Cómo se distingue la escucha crítica de la informativa?

La escucha crítica se enfoca en extraer puntos importantes y tomar decisiones, mientras que la escucha informativa se centra en obtener conocimiento y aprender nueva información.

¿Qué tipo de escucha se recomienda para entornos laborales?

Escucha crítica e informativa.

¿Cuál es el beneficio de desarrollar habilidades de escucha apreciativa?

Mejora el disfrute y el bienestar general.

¿Cómo se puede mejorar la escucha selectiva?

Esforzarse por concentrarse activamente y evitar distracciones.

¿Qué tipo de escucha promueve la construcción de relaciones?

Escucha para establecer vínculos.

Previous post ¿La gente te ama u odia? ¡Descúbrelo con este test!
Next post ¡Basta de Tolerar la Falta de Respeto en tu Matrimonio!