Causas de la Condescendencia

Cuando alguien asume un aire condescendiente, conviene analizar las razones subyacentes. Comprender la causa es crucial para abordar el síntoma (o comportamiento).

Inseguridad

En la mayoría de los casos, las personas condescendientes tienen una profunda inseguridad. A menudo, esto se debe a una crianza abusiva en la que fueron maltratadas y se les hizo sentir insignificantes o insuficientes. Como resultado, tienen una autoestima abismal y tratan desesperadamente de sentirse válidas e importantes por cualquier medio necesario.

Esto puede incluir menospreciar a cualquiera que consideren una amenaza potencial. Algunos pueden desarrollar tendencias narcisistas para compensar su autodesprecio interno, y menospreciarán e insultarán a quienes encarnen rasgos que desprecian en sí mismos.

Es un mecanismo de autodefensa orientado a restar importancia a sus defectos desviando la atención (y la negatividad) hacia otra persona, mientras se hacen sentir mejor.

Falso Sentimiento de Superioridad

Algunas personas se creen mejores que todos los que les rodean por diversas razones. Para algunos, puede estar relacionado con la herencia y el linaje. Otros pueden sentir que su educación o pertenencias son “mejores” porque son más caras. Pueden creer que su experiencia de vida les brinda conocimientos y habilidades que sus pares no comparten.

Rara vez consideran la posibilidad de que, solo porque sus pares no se jacten de sus experiencias, no significa que no tengan motivos para hacerlo. Eso también se aplica al linaje, la educación, la edad, etc.

Cómo Lidiar con Personas Condescendientes

Existen varias formas de lidiar con personas condescendientes, dependiendo de las circunstancias y las personas involucradas.

Recuerda que Tienes el Poder de Elegir

Muchas personas responden a experiencias desagradables ofendiéndose, pero ten en cuenta que ofenderse es una elección. Puedes optar por sentirte molesto y ofendido por ese engreído condescendiente, o puedes reconocer que sus palabras y opiniones no tienen ningún peso en tu vida.

Responde con Humor

Anteriormente, mencionamos que la mayoría de las personas condescendientes tienen un sentido exagerado de su propia superioridad o son tan profundamente inseguras que compensan en exceso con condescendencia y arrogancia.

Leer Más:  Blair Danz: Una Guía Experta en Salud Mental y Bienestar

Divertirse con su comportamiento en lugar de enfadarse con ellos es como estallar su burbuja de santidad con una lanza. A nadie le gusta que no lo tomen en serio, y que se rían de él mientras alguien intenta dominar su superioridad sobre ti es aún más angustioso.

Señala su Comportamiento

Un rasgo que muchas personas condescendientes tienen en común es que te responderán con un apodo o nombre diminutivo humillante.

Este comportamiento suele aparecer cuando la persona no tiene un argumento sólido o pruebas que respalden lo que dice. Como no están pisando terreno firme, tienen que intentar hacerte sentir pequeño o inferior para establecer una posición de poder sobre ti.

Pídeles que Aclaren lo que Han Dicho

Otra técnica que utilizan muchas personas condescendientes es decirles a otros que se “relajen” o “calmen”, especialmente si esas personas no están de acuerdo con lo que dicen.

Quienes hablan pueden estar perfectamente tranquilos y ser articulados, compartiendo puntos de vista perfectamente válidos, pero el condescendiente quiere mantener una posición de poder. Como tal, implicarán que los demás están siendo histéricos o emocionalmente desequilibrados.

Esta implicación tiene como objetivo invalidar lo que los demás tienen que decir. Cuando y si esto sucede, mantén la calma. Mantén su mirada sin hablar durante unos segundos y luego (con calma) pídeles que te expliquen por qué sintieron la necesidad de decirte que te calmaras.

Dales la Oportunidad de Aprender

Como se mencionó, muchas personas condescendientes tienen un sentido exagerado de su propia superioridad. Esto no solo se aplica a su linaje o escolarización, sino también a sus habilidades. Un ejemplo perfecto de esto es un conductor que constantemente cuestiona las habilidades del conductor, burlándose de los errores percibidos, etc.

En situaciones como esta, es mejor darles el volante para demostrar lo mucho mejor que pueden hacerlo. En este punto, la mayoría de ellos entrará en pánico porque saben perfectamente que son una porquería en lo que han estado criticando. De hecho, probablemente se hayan estado burlando de los microerrores percibidos porque son tan ferozmente inseguros acerca de su propia falta de habilidad.

Leer Más:  ¿Estamos en una relación? 11 señales inequívocas

Presentarán excusas de por qué no pueden conducir en ese momento (o hacerse cargo de cocinar, hornear o formatear esa hoja de cálculo). No aceptes las excusas. Insiste en que, como han sido tan francos sobre todo lo que has estado haciendo mal, obviamente son expertos y te gustaría que te mostraran exactamente cómo se deberían hacer las cosas.

No Tomes Represalias

Muchas personas condescendientes se creen mucho más importantes de lo que deberían. Por ejemplo, alguien que habla unas pocas palabras (mal) en otro idioma puede dominar a otro que solo habla español.

Pero si otra persona habla ese otro idioma con más fluidez que ellos, intentarán redirigir la atención a otra parte o darán la vuelta a las cosas y menospreciarán aquello de lo que se sentían superiores.

Ignóralos

Además de ser burlados o compadecidos, ser ignorados es un anatema para los condescendientes.

Si alguien está siendo condescendiente contigo, actúa como si no hubiera dicho nada en absoluto. De hecho, puedes interrumpirlos con un cambio de tema o fingir que no puedes oírlos.

Lo que sea que estén balbuceando ni siquiera vale la pena reconocerlo. Mantén la calma y la educación, pero deja muy claro que no estás interesado en nada de lo que tengan que decir.

Esto puede enfurecerlos y pueden pasar de la condescendencia al abuso directo. Podrían ponerse beligerantes y exigir saber por qué te atreviste a interrumpirlos. En este punto, puedes responder (de manera neutral y educada) que no los escuchaste decir nada de valor, por lo que redirigiste la conversación a algo que realmente tenía valor.

Mantén la Calma

Una de las peores cosas que puedes hacer cuando tratas con personas condescendientes es perder la compostura con ellas. Si te enfadas y comienzas a gritar, o tomas represalias de manera similar, sentirán que su comportamiento hacia ti ha sido validado.

Leer Más:  El amor no correspondido: señales de que nunca te amó y cómo superarlo

Lo más importante aquí es que te comportes con mucha más gracia, dignidad e integridad de la que ellos son capaces de mostrar.

Estas personas quieren hacerte reaccionar y enfadarte porque se sentirán superiores si reaccionas negativamente. Si su primer intento no te desequilibra, es probable que intenten cambiar de táctica para pasar a los insultos. Esto simplemente refuerza lo patéticos que son.

Si realmente fueran superiores, ¿se comportarían así?

Mantente Firme

Recuerda que quienes se muestran condescendientes contigo suelen ser terriblemente infelices e inseguros hasta la médula. Están arremetiendo contra otros en un intento desesperado por dejar de sentirse tan mal por dentro.

Anteriormente, mencionamos que estas personas a menudo intentan menospreciar a aquellos con quienes se sienten inseguros. Es importante tener en cuenta aquí que solo intentarán hacerlo si sienten que la otra persona no es una amenaza real para ellos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la gente es condescendiente?

  • Inseguridad: Las personas con baja autoestima pueden intentar sentirse importantes menospreciando a los demás.
  • Sentido erróneo de superioridad: Algunas personas creen que son mejores que los demás debido a su herencia, educación o experiencia.
  • Intencionalidad no intencionada: Las diferentes perspectivas pueden llevar a malentendidos y a que el comportamiento se interprete como condescendiente.

¿Cómo lidiar con personas condescendientes?

  • Recuerda que tienes el poder de elegir cómo responder.
  • Responde con humor para desinflar su arrogancia.
  • Enfréntalos sobre su comportamiento, especialmente si utilizan nombres o apodos despectivos.
  • Pide aclaraciones sobre sus afirmaciones o acciones condescendientes.
  • Dales la oportunidad de demostrar sus habilidades superiores, especialmente si se critican tus propias habilidades.
  • Mantente firme sin represalias.
  • Actúa como si no hubieran dicho nada.
  • Mantén la calma y la compostura.
  • Muestra confianza y poder para disuadir el comportamiento condescendiente.
Previous post La crítica en las relaciones: 10 aspectos que tu pareja no debe cuestionar
Next post ¿Aún Me Ama mi Esposo?: Pon a Prueba tu Matrimonio