Las relaciones matrimoniales pueden ser complejas y desafiantes, pero cuando se presentan problemas de salud mental, la situación puede volverse aún más difícil. Los trastornos de personalidad son patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento que pueden causar dificultades significativas en las relaciones interpersonales. Este test te ayudará a identificar algunos signos reveladores de un posible trastorno de personalidad en tu esposo.

Cuestionario de evaluación

Responde sinceramente a las siguientes preguntas:

  1. ¿Debes recordar constantemente a tu esposo que sea considerado con los demás?
    (a) Sí, a menudo
    (b) No realmente
    (c) A veces

  2. ¿Tu esposo reacciona de forma exagerada a las situaciones?
    (a) Sí, a menudo
    (b) No realmente
    (c) A veces

  3. ¿Con frecuencia lo encuentras incapaz de ver cosas que suelen ser obvias para los demás?
    (a) Sí, definitivamente
    (b) No, en absoluto
    (c) A veces

  4. ¿Sientes que has desarrollado ansiedad o depresión como resultado de lo que está sucediendo en tu matrimonio?
    (a) Sí
    (b) No
    (c) Algo

  5. ¿Sientes que tu esposo tiene dos personalidades diferentes, una que ves cuando está con sus amigos y otra totalmente distinta en casa?
    (a) Sí
    (b) No
    (c) A veces

  6. ¿Te sientes como si estuvieras caminando sobre cáscaras de huevo tratando de evitar molestar a tu esposo?
    (a) Sí, todo el tiempo
    (b) No realmente
    (c) A veces

  7. ¿Has comenzado a disfrutar el tiempo que tu esposo no está en casa porque el ambiente es muy incómodo y tenso cuando está allí?
    (a) Sí
    (b) No
    (c) A veces

  8. ¿Tu esposo habla de querer cambiar, pero nunca hace nada para lograrlo?
    (a) Sí
    (b) No realmente
    (c) A veces

  9. ¿Tu esposo se involucra en conductas manipuladoras que incluyen agresiones verbales, aislarte de amigos y familiares, intimidarte o incluso coacción sexual?
    (a) Sí
    (b) No, no lo creo
    (c) A veces

  10. ¿Tu esposo alguna vez asume la responsabilidad de sus acciones o acepta la responsabilidad de su comportamiento?
    (a) Nunca
    (b) Sí
    (c) A veces

  11. ¿Tu esposo parece crear caos de la nada en el hogar a menos que se salga con la suya?
    (a) Sí
    (b) No realmente
    (c) A veces

  12. Cuando planteas problemas, ¿a menudo te convences de que tú eres el que tiene el problema?
    (a) Sí, todo el tiempo
    (b) No
    (c) A veces

  13. ¿Sientes que estás perdiendo la cabeza cuando intentas comunicar problemas con tu esposo?
    (a) Sí, todo el tiempo
    (b) No
    (c) A veces

  14. ¿Tu esposo a menudo está erróneamente convencido de que le estás mintiendo?
    (a) Sí
    (b) No
    (c) Algunas veces

  15. ¿Tu esposo actúa como un aguafiestas para cualquier actividad o experiencia que sea divertida?
    (a) Sí, a menudo
    (b) No realmente
    (c) Algunas veces

Leer Más:  ¡Advertencias de que tu pareja no se preocupa por ti!

Interpretación de resultados

Si has respondido con frecuencia “a)” o “c)” a varias de estas preguntas, es posible que tu esposo tenga un trastorno de personalidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este test no es un diagnóstico definitivo. Para un diagnóstico preciso, es esencial consultar con un profesional de salud mental calificado.

Si sospechas que tu esposo tiene un trastorno de personalidad, es fundamental buscar ayuda profesional. Los trastornos de personalidad pueden ser complejos y difíciles de tratar, pero con el apoyo y la terapia adecuados, es posible mejorar las relaciones y la calidad de vida en general.

Previous post El dilema de la aventura: ¿Dejará su esposa por ti?
Next post Cómo impedir que te culpen de todo