Rompehielos

Estos son los temas básicos para romper el hielo y conocer a alguien por primera vez. Habla de lo que os rodea o de alguna noticia actual.

  1. Trabajo
  2. Ropa
  3. Noticias
  4. Deportes
  5. Dónde viven
  6. Futuro próximo

Para conocer a alguien

Una vez que hayas roto el hielo, puedes pasar a temas más personales que os ayuden a conoceros mejor.

  1. Tiempo libre
  2. Música
  3. Películas
  4. Comida
  5. Libros
  6. Televisión
  7. Viajes
  8. Aficiones
  9. Niños
  10. Mascotas
  11. Restaurantes
  12. Tendencias actuales
  13. Comedia y humor
  14. Actores y actrices
  15. Aprendizaje y formación

Temas tecnológicos

La tecnología forma parte de nuestras vidas, por lo que estos temas probablemente interesen a tu interlocutor.

  1. Aplicaciones
  2. Internet
  3. Juegos
  4. Realidad virtual
  5. Móviles
  6. Privacidad
  7. Coches autónomos
  8. Podcasts
  9. Redes sociales
  10. Páginas web

Historia personal

Estos temas pueden ser excelentes para conocer a alguien, pero también pueden ser muy personales. Guárdalos para cuando conozcas mejor a la persona.

  1. Dónde creció
  2. Cosas que le gustaban
  3. Escuela
  4. Amigos
  5. Familia
  6. Trabajos anteriores
  7. Dónde ha vivido
  8. Logros
  9. Clubes

Temas aleatorios

Estos temas pueden parecer un poco extraños para alguien que acabas de conocer, pero son excelentes para amigos o personas que ya conoces bien.

  1. Coches
  2. Vacaciones
  3. Café
  4. Fotografía
  5. Playa
  6. Senderismo
  7. Extraterrestres
  8. Cambio
  9. Cocina
  10. Talentos y habilidades
  11. Compras
  12. Hábitos
  13. Metas
  14. Redes sociales
  15. Caridad y voluntariado
  16. Pesca
  17. Idiomas
  18. Citas online
  19. Superhéroes
  20. Estrés
  21. Creatividad
  22. Héroes
  23. Felicidad
  24. Publicidad
  25. Famosos
  26. Jubilación
  27. Estereotipos
  28. Corrupción
  29. Tiempo
  30. Futuro lejano
  31. Conducción
  32. Parques y parques nacionales
  33. Espacio
  34. Animales
  35. Envejecimiento
  36. Artesanía
  37. Ejercicio y actividad física
  38. Beber
  39. Google
  40. Camping
  41. Helados
  42. Moda
  43. Suerte
  44. Dormir
  45. Bailar
  46. Cantar
  47. Arreglar cosas
  48. Cultura y subculturas
  49. Arte
  50. Cartas
  51. Marcas
  52. Naturaleza
  53. Frutas
  54. Plantas y jardinería
  55. Natación
  56. Hechos
  57. Manías
  58. Instrumentos musicales
  59. Fama
  60. Historia
Leer Más:  ¿Le gusto o no? ¡Descifra su lenguaje corporal!

Preguntas frecuentes sobre la conversación

¿Cómo iniciar una conversación?
Espera a que el otro termine de hablar y haz preguntas abiertas, que permitan respuestas detalladas. No interrogues, sino participa activamente escuchando y respondiendo de manera significativa.

¿Qué temas puedo tratar?
Puedes hablar sobre tu situación actual, el trabajo, la ropa, las noticias, los deportes, el lugar donde viven las personas, sus planes de futuro, sus pasatiempos, sus hijos, sus mascotas, los restaurantes, las tendencias actuales, el humor, los actores o actrices, el aprendizaje, la tecnología, su historia personal, la aleatoriedad, las redes sociales, la caridad, la pesca, los idiomas, las citas en línea, los superhéroes, el estrés, la creatividad, los héroes, la felicidad, la publicidad, las celebridades, la jubilación, los estereotipos, la corrupción, el clima, el futuro lejano, la conducción, los parques, el espacio, los animales, el envejecimiento, las artesanías, el ejercicio, la bebida, Google, el camping, los helados, la moda, la suerte, el sueño, el baile, el canto, la reparación, la cultura, el arte, las cartas, las marcas, la naturaleza, la fruta, las plantas, la natación, los hechos, las manías, los instrumentos musicales y la fama.

¿Qué temas debo evitar?
Evita la religión y la política hasta que conozcas mejor a la otra persona. Tampoco profundices en temas que puedan resultar incómodos o personales.

¿Cómo mantener una conversación fluida?
Haz preguntas de seguimiento que muestren interés y curiosidad. Responde con detalles a las preguntas que te hacen y haz preguntas a cambio. Intenta encontrar puntos en común y explora temas que ambos encuentren interesantes.

¿Qué hacer si la conversación se estanca?
No te agobies. Es normal que las conversaciones tengan altibajos. Intenta cambiar de tema o hacer una pregunta abierta que anime a la otra persona a hablar más.

Previous post Ideas para citas dominicales inolvidables: ¡Revive la llama del amor!
Next post Límites y reglas para una convivencia separada