¿Qué es la objetivación?

Cuando alguien te objetiva, no te considera un ser humano. En cambio, te ven como un objeto que existe para satisfacer sus necesidades y deseos. Imagina un objeto que te gusta. Te gusta cómo se ve y cómo te hace ver. Lo usas cuando lo necesitas y lo dejas de lado cuando no. Nunca cruza por tu mente que el objeto tiene sus propios pensamientos y sentimientos. No te importa cómo se siente el objeto por la forma en que lo estás usando. Simplemente lo usas.

Señales de objetivación

  • Enfoque en la apariencia

Se centran únicamente en tu apariencia. No les atrae tu personalidad ni nada más que te haga ser tú. Solo les gusta cómo te ves.

  • Presión para la intimidad física

Te presionan para que tengas intimidad física con ellos. No respetan tus límites ni tus decisiones.

  • Conversaciones excesivas sobre sexo

Hablan demasiado sobre sexo, muy pronto. Hacen comentarios sobre tu cuerpo en un contexto sexual, te piden fotos subidas de tono y las envían.

  • Te ven como un premio

Están contigo solo para presumirte ante los demás. Tu apariencia o tus logros les hacen sentir bien consigo mismos.

  • Valoración basada en lo que ofreces

Te ven como alguien que les ofrece cosas, como placer sexual, apoyo intelectual o financiero. Se preocupan más por estas cosas que por ti como persona.

  • Te etiquetan como un estereotipo

Te etiquetan como un cierto tipo de persona en función de tu género o comportamiento. No te ven como un individuo, sino como una representación de un concepto.

  • Control sobre tu cuerpo

Te dicen qué hacer con tu cuerpo, qué comer y qué ponerte. No respetan tus elecciones ni tus sentimientos.

  • Objetivación de otros

Alguno que te objetiva generalmente también objetiva a otros. Te ven como reemplazable porque todas las personas son iguales para ellos.

  • Relación egocéntrica

Todo en la relación gira en torno a ellos, sus vidas, sus planes y sus seres queridos. No les importa conocerte ni saber cómo te sientes.

  • Falta de empatía

No son capaces de ponerse en tu lugar ni ver las cosas desde tu perspectiva. No les importa cómo te sientes ni lo que necesitas.

  • Atracción por un solo aspecto de tu personalidad

Solo les atrae una parte específica de tu personalidad, a menudo algo que les beneficia.

  • Falta de atención cuando hablas

No escuchan cuando hablas. No les interesa tu mundo ni tus pensamientos.

  • Cumplidos solo sobre tu apariencia

Te elogian únicamente por tu apariencia. No les importa tu interior ni tu personalidad.

  • Sentimiento de falta de aprecio

No sientes que tu pareja te aprecie por quien eres. No conocen tu verdadera esencia ni les importa.

Leer Más:  Compañerismo vs. Relación: Dos Lados del Vínculo Humano

Si experimentas objetivación, no es un problema que puedas resolver solo. Es importante buscar ayuda profesional para comprender y abordar el problema. No te quedes en una relación donde te objetivan. Mereces ser amado por quien realmente eres.

Preguntas frecuentes sobre la objetivación en las relaciones

¿Qué es la objetivación?

La objetivación es cuando una persona trata a otra como un objeto, centrándose únicamente en su apariencia o en lo que puede hacer por ellos, en lugar de verlos como un ser humano completo con pensamientos y sentimientos.

¿Cómo puedo saber si mi pareja me objetiva?

  • Se centran únicamente en tu apariencia.
  • Te presionan para que tengas relaciones íntimas con ellos antes de que estés listo/a.
  • Hablan demasiado de sexo demasiado pronto.
  • Te ven como un premio que pueden mostrar.
  • Te ven como lo que puedes ofrecerles (por ejemplo, sexo, dinero o apoyo emocional).
  • Te ven como un estereotipo.
  • Dicen lo que puedes y no puedes hacer con tu propio cuerpo.
  • Objetivan a otras personas también.
  • Todo en la relación gira en torno a ellos.
  • Solo se preocupan por sus propias necesidades sexuales.
  • Ven a las personas como completamente buenas o completamente malas.
  • No son empáticos.
  • Se sienten atraídos solo por un aspecto de tu personalidad.
  • No te escuchan realmente.
  • Te complementan solo por tu apariencia.
  • No te sientes apreciado/a por quién eres.

¿Qué puedo hacer si mi pareja me objetiva?

  • Habla con tu pareja sobre tus sentimientos.
  • Establece límites claros sobre lo que estás y no estás dispuesto/a a tolerar.
  • Prioriza tu propio bienestar y felicidad.
  • Considera buscar ayuda profesional, ya sea individualmente o como pareja.
  • Si la situación no mejora, considera terminar la relación.
Leer Más:  Cómo no herir los sentimientos de las personas: 20 reglas de oro

¿Por qué es importante evitar las relaciones en las que hay objetivación?

La objetivación puede ser perjudicial para tu autoestima, tu sentido de identidad y tu bienestar general. Puede conducir a problemas de imagen corporal, ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. También puede erosionar la confianza y la intimidad en una relación.

Previous post Prioridades en una Relación: Guía para una Conexión Sólida y Duradera
Next post La regla del no contacto: Entendiendo la psicología masculina