El amor es un sentimiento de felicidad genuina en una relación recíproca, incondicional y mutuamente dedicada. Implica desear lo mejor para la otra persona y hacer todo lo posible para que su vida contigo sea plena y feliz.

En cambio, la obsesión es una necesidad incontrolable e infatuación por otra persona que sobrepasa los límites de una relación saludable. Puede volverse abrumadora e ilusoria, y a veces los pensamientos obsesivos pueden controlar tus acciones, haciéndote posesivo, celoso e incluso violento.

¿Cómo saber si estás enamorado u obsesionado?

Si te has preguntado si tus sentimientos son amor, obsesión o algo intermedio, puedes realizar este pequeño cuestionario para averiguarlo:

1. Tus pensamientos y acciones

¿Tus pensamientos se centran constantemente en la otra persona? ¿Sientes la necesidad de estar en contacto constantemente con ella?

2. Control y posesividad

¿Tratas de controlar los movimientos o las acciones de la otra persona? ¿Te pones celoso cuando habla con otras personas?

3. Comportamientos poco saludables

¿Has hecho cosas dañinas o irracionales por la otra persona? ¿Has amenazado o acosado a alguien que intenta acercarse a ella?

4. Bienestar emocional

¿Tus sentimientos te hacen sentir feliz y realizado? ¿O te hacen sentir ansioso, estresado o deprimido?

Si has respondido afirmativamente a varias de estas preguntas, es posible que tus sentimientos se estén acercando a la obsesión. Es esencial reconocer estos signos y buscar ayuda profesional si es necesario.

¿Cómo sé si estoy enamorado u obsesionado?

Si alguien te ha acusado de estar obsesionado y no estás seguro de si es verdad, puedes preguntarte lo siguiente:

¿Quiero lo mejor para la otra persona, incluso si eso significa que no estaremos juntos?

El amor implica desear lo mejor para la otra persona, incluso si eso significa sacrificar tu propia felicidad.

Leer Más:  El lado oscuro del amor: identifica a una novia posesiva

¿Respeto los límites de la otra persona?

Las obsesiones pueden llevar a comportamientos controladores y posesivos. El amor respeta los límites y el espacio personal de la otra persona.

¿Tengo pensamientos intrusivos o ansiosos sobre la otra persona?

Las obsesiones pueden causar pensamientos obsesivos y ansiedad. El amor no suele provocar este tipo de pensamientos.

¿Me siento celoso o posesivo cuando la otra persona interactúa con otros?

Los celos y la posesividad son signos de obsesión. El amor no te hace sentir inseguro cuando tu pareja interactúa con otras personas.

¿Estoy dispuesto a aceptar que la otra persona puede no corresponder a mis sentimientos?

El amor implica aceptar la posibilidad de que la otra persona no sienta lo mismo. Las obsesiones pueden hacer difícil aceptar el rechazo.

Previous post ¡Transforma tu vida siguiendo estos 12 pasos!
Next post Preguntas ingeniosas para iniciar una conversación por mensaje