Comprendiendo la actitud defensiva

La actitud defensiva es una respuesta natural a las amenazas percibidas. En las relaciones románticas, la crítica de la pareja puede desencadenar sentimientos de vulnerabilidad y hacer que los individuos se comporten defensivamente. Esta reacción puede dañar la comunicación y socavar la conexión entre los miembros de la pareja.

Causas de la actitud defensiva

Jack Gibb identificó seis situaciones de comportamiento que pueden provocar actitudes defensivas:

  • Dogmatismo: Creer que solo hay una forma correcta de pensar o actuar.
  • Control: Sentir que la pareja intenta manipular o dominar la relación.
  • Superioridad: Sentirse inferior o menospreciado por la pareja.
  • Reserva: Ocultar información o ser evasivo, lo que genera desconfianza.
  • Crítica: Recibir críticas constantes, lo que lleva a sentimientos de ansiedad y vulnerabilidad.
  • Falta de responsabilidad: Negarse a reconocer los errores o culpar a los demás, lo que socava la confianza.

Estrategias para superar la actitud defensiva

Para superar la actitud defensiva y mejorar la comunicación en las relaciones, se pueden emplear las siguientes estrategias:

1. Utiliza declaraciones en primera persona

Emplea declaraciones en primera persona para expresar tus sentimientos y opiniones. Por ejemplo, en lugar de decir “Siempre me gritas”, di “Me siento herido cuando me hablas con un tono elevado”.

2. Adopta una mentalidad de crecimiento

Abre tu mente a la crítica constructiva y considera cómo puede ayudarte a mejorar. Reconoce que los errores son oportunidades de aprendizaje.

Leer Más:  Cómo lidiar con una pareja que se pone a la defensiva cuando le expresas tus sentimientos

3. Ve la crítica como algo positivo

Intenta ver la crítica como una forma de crecer y mejorar. Comprende que tu pareja puede estar tratando de ayudarte, incluso si sus palabras son duras.

4. Refuerza tus valores fundamentales

Recuerda tus fortalezas y cualidades positivas. Esto puede ayudarte a contrarrestar los sentimientos de inferioridad que pueden desencadenar la actitud defensiva.

5. Toma tiempo para ti

Si te sientes abrumado por la crítica, pide un tiempo para calmarte y recopilar tus pensamientos. Esto te ayudará a responder con más claridad y control.

Superar la actitud defensiva es esencial para construir relaciones saludables y comunicativas. Siguiendo estas estrategias, los individuos pueden identificar y abordar los factores desencadenantes de la actitud defensiva, mejorar la comunicación y fortalecer su vínculo con sus parejas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la defensividad?

La defensividad es una reacción a una amenaza percibida (crítica) que puede dificultar la comunicación en las relaciones románticas.

¿Cuáles son los principales comportamientos que llevan a la defensividad?

  • Dogmatismo
  • Manipulación o control
  • Superioridad
  • Ocultación de información/comportamiento reservado
  • Crítica
  • Falta de responsabilidad

¿Cómo puedo dejar de ser defensivo?

  • Utiliza declaraciones en primera persona (“yo”).
  • Adopta una mentalidad de crecimiento.
  • Interpreta las críticas de forma positiva.
  • Recuerda tus valores fundamentales.
  • Toma tiempo para ti mismo en momentos críticos.

¿Cuáles son los pasos para superar la defensividad?

  • Identifica cuándo estás siendo defensivo.
  • Haz una pausa, respira y no interrumpas a tu pareja.
  • Si no puedes escuchar en ese momento, infórmale a tu pareja.
  • Pide detalles específicos a tu pareja.
  • Encuentra puntos de acuerdo.
  • Pide disculpas.
  • Evita las declaraciones con “pero”.
  • No emitas críticas cruzadas.
  • Haz que tu pareja se sienta escuchada.
  • Reserva algunos desacuerdos para más adelante.
  • Agradece a tu pareja por hablar contigo sobre el tema.
Previous post Enamorarse: Una montaña rusa de emociones
Next post ¿Vale la pena esperar por la persona que amas?