El fantasma del amor: guía para comprender y superar el “ghosting”

¿Qué es el “ghosting”?

El “ghosting” se produce cuando alguien con quien estás saliendo o hablando desaparece súbitamente sin explicación ni despedida. Esta práctica puede ocurrir en cualquier etapa de una relación, aunque es más común cuando las personas se conocen en línea o a través de aplicaciones de citas.

¿Por qué la gente hace “ghosting”?

Los motivos del “ghosting” varían, pero algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Falta de interés: La persona puede no estar lo suficientemente interesada en ti.
  • Evitación de confrontaciones: Algunas personas prefieren desaparecer que enfrentarse a una conversación difícil.
  • Intento de mitigar el dolor: Paradóicamente, algunos piensan que el “ghosting” duele menos que una ruptura formal.
  • Facilidad: Puede ser más fácil desaparecer que explicar por qué ya no están interesados.
  • Mentiras: Si alguien te ha mentido y sabe que no puede mantener la farsa, puede optar por desaparecer.
  • Sobrecarga: Si están ocupados o salen con varias personas, es posible que te hayan dejado atrás sin intención.
  • Anonimato: La tecnología moderna facilita la desaparición sin consecuencias.
  • Agotamiento de las citas: Después de múltiples citas sin éxito, algunas personas pueden perder el interés en seguir saliendo.
  • Retorno con un ex: Si alguien se reconcilia con un antiguo amor, puede sentir vergüenza y evitar explicaciones.
  • Preferencias diferentes: Pueden haber descubierto que no son compatibles contigo.
  • Conductas inapropiadas: Algo que dijiste o hiciste puede haberles molestado.
  • Desconsideración: El “ghosting” es una falta de respeto que demuestra que no valoran tus sentimientos.
Leer Más:  ¿Por qué los hombres se distancian después de la intimidad?

¿Cómo superar el “ghosting”?

Superar el “ghosting” puede ser difícil, pero estos pasos pueden ayudarte:

  1. Confirma el “ghosting”: Intenta contactarlos una vez más antes de asumir que han desaparecido.
  2. Evita las confrontaciones: Aceptando la situación y enfocándote en ti mismo, evitarás más dolor.
  3. Permítete sentir tristeza: No reprimas tus emociones; es normal estar molesto.
  4. No te culpes: El “ghosting” no es culpa tuya a menos que hayas actuado inapropiadamente.
  5. Sigue adelante: Sal con otras personas, pero no te desesperes.
  6. Enfócate en ti: Dedica tiempo a las actividades que amas y a las personas que te apoyan.
  7. Trata a los demás con respeto: Evita hacer “ghosting” a otros.
  8. Busca ayuda profesional: Si tienes dificultades para superar el “ghosting”, considera hablar con un terapeuta o consejero.

El “ghosting” es una práctica poco ética que puede herir profundamente. Comprender sus motivos y seguir los pasos descritos en este artículo te ayudará a superar este comportamiento desconsiderado. Recuerda, no eres el culpable y mereces ser tratado con respeto.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el ghosting?

El ghosting es cuando alguien desaparece sin dar explicaciones o despedirse.

¿Por qué la gente hace ghosting?

  • No les gustas lo suficiente.
  • No son buenos manejando confrontaciones.
  • No quieren herir tus sentimientos.
  • Quieren una salida fácil.
  • Te han mentido.
  • Están ocupados.
  • Pueden hacerlo (tecnología moderna).
  • Están cansados de citas.
  • Han vuelto con un ex.
  • Han conocido a alguien más.
  • Tienen muchos problemas personales.
  • Se sienten intimidados por ti.
  • Hiciste algo que les molestó.
  • Son desconsiderados.

¿Cómo superar el ghosting?

  • Acepta que te han hecho ghosting.
  • No intentes encontrarte con la persona.
  • Date tiempo para estar triste.
  • Reconoce que es su problema, no el tuyo.
  • Sigue adelante, pero no te conformes con cualquiera.
  • Enfócate en ti.
  • No hagas ghosting a otros.
Previous post Descifrando el mundo de las aversiones masculinas: una guía para evitar desilusiones
Next post Una Guía para Salir con una Madre Soltera: Consejos para una Relación Exitosa