¿Por qué son importantes los estándares más altos?

  1. Ayuda al crecimiento personal:
    Cuando te alineas con alguien que resuena con tus intereses y apoya tus ambiciones, el crecimiento personal no sólo es posible, sino inevitable.

  2. Reduce la probabilidad de conformarse con menos:
    Es fácil quedarse con lo cómodo, incluso si no es satisfactorio. Terminas en relaciones que son “suficientemente buenas”, pero no geniales.

  3. Satisface las necesidades psicológicas:
    Una relación debe ser una asociación, no una situación de rehenes. Según la Teoría de la Autodeterminación, tenemos necesidades innatas de autonomía, competencia y relación.

  4. Promueve el respeto mutuo y la igualdad:
    El respeto no es sólo una melodía pegadiza de Aretha Franklin; es la piedra angular de cualquier relación sana. Tener estándares más altos significa que no tolerarás la falta de respeto o la desigualdad.

  5. Mejora la satisfacción general de la vida:
    El estado de tu relación impacta en algo más que en tu página de Facebook; afecta a tu bienestar general.

  6. Aumenta la seguridad emocional:
    Las montañas rusas emocionales pueden ser divertidas en los parques de atracciones, pero son agotadoras en la vida amorosa. Apuntando más alto, terminas con una pareja que ofrece estabilidad emocional, en lugar de agitación.

Los mitos que rodean los estándares más altos

  1. “Eres demasiado exigente”
    Si ser exigente significa que quieres una pareja que te trate con respeto y se alinee con tus valores, entonces, por supuesto, sé exigente.

  2. “Terminarás solo”
    El miedo a la soledad puede llevar a las personas a aceptar menos de lo que merecen. Pero aquí está el truco: bajar tus estándares podría llevarte a relaciones que te hagan sentir más aislado que estar realmente solo.

  3. “No eres realista”
    Si bien es esencial ser realista, hay una diferencia entre los estándares alcanzables y las fantasías de Hollywood. Los estándares más altos no significan que estés esperando un final de cuento de hadas, sino que no estás dispuesto a conformarte con una trama mediocre.

  4. “Crees que eres demasiado bueno para cualquiera”
    Elevar tus estándares a menudo se malinterpreta como arrogancia o un complejo de superioridad. Pero no se trata de pensar que eres demasiado bueno para nadie, sino de reconocer que mereces a alguien tan comprometido con una relación sana como tú.

  5. “Es sólo una fase”
    Algunos podrían decir que tu insistencia en estándares más altos es una fase pasajera, similar a un año de adolescencia rebelde. Pero a diferencia de las elecciones de moda incómodas, el deseo de una relación significativa no es algo de lo que te desharás.

Leer Más:  ¿Debes casarte con tu primer amor? Pros y contras

Señales de que necesitas elevar tus estándares

  1. No estás emocionado por tu pareja, o por las personas con las que sales
  2. Tus necesidades son frecuentemente ignoradas
  3. Te encuentras poniendo excusas para ellos
  4. Siempre eres tú el que se disculpa
  5. Sigues esperando que cambien
  6. Tus amigos y familiares están preocupados
  7. Siempre haces todo lo posible por ellos
  8. Te encuentras rezagado

Cómo establecer estándares más altos en las relaciones y las citas

  1. Autoconciencia y autorreflexión
  2. Definición clara de tus no negociables
  3. Comunicación abierta y honesta
  4. La validación externa no es valor interno
  5. Estar listo para alejarse
  6. Consulta a amigos y asesores de confianza
  7. Invierte en tu propio crecimiento
  8. Conoce tus lenguajes amorosos
  9. Practica la independencia emocional
  10. Sé financieramente autosuficiente
  11. Controla tus expectativas de relación
  12. Tómate un tiempo para reflexionar

Los inconvenientes de los estándares poco realistas en las relaciones y las citas

  1. Fuera de coincidencias potencialmente buenas
  2. Podría llevar a la inclinación por la personalidad narcisista
  3. Lograr un equilibrio entre estándares realistas y altos
  4. Miedo al compromiso
  5. Parálisis por análisis
  6. Aislamiento social
  7. Carga cognitiva

Conoce tu valor y no aceptes nada menos

Tener estándares más altos no se trata de buscar una perfección inalcanzable. Se trata de encontrar la pieza del rompecabezas que encaja perfectamente con tus propios bordes extraños.

Previous post ¿Qué hacer cuando besas a tu ex?
Next post Cómo tratar con una novia posesiva