Planifica con anticipación

Antes de un gran evento familiar como la Navidad, reflexiona sobre lo que tolerarás y lo que no, y cómo manejarás las situaciones difíciles si surgen. Si sabes que un miembro de la familia suele actuar de manera problemática, prepárate para responder.

Prepara respuestas

Por ejemplo, si tu cuñado suele emborracharse y hacer preguntas inapropiadas, puedes pensar en algunas respuestas por adelantado. Podrías decir algo como “No quiero hablar de eso ahora” y tener algunas ideas para cambiar de tema.

Establece límites

Puedes establecer otros límites, como limitar el tiempo que pasas con ciertas personas o elegir sentarte junto a familiares con quienes te sientas cómodo.

Mantente firme

Ten un mantra que puedas decirte a ti mismo durante el día si alguien te está poniendo nervioso, como “Este comportamiento no es sobre mí”. También tienes derecho a alejarte de las conversaciones o comportamientos que crucen tus límites.

Empatiza pero mantente firme

“A veces, la Navidad se trata de llegar a un compromiso y encontrarse a mitad de camino”, explica Sandra. “Escúchalos y empatiza si alguien encuentra difícil aceptar tu posición, pero mantén tu postura”.

Pide lo que necesitas

A veces, también puede ser útil reconocer cómo te sientes y pedir lo que necesitas. “Si no te encuentras muy bien, explícalo y hazles saber a los demás las cosas que crees que puedes y no puedes hacer”, dice.

Sé amable contigo mismo

En última instancia, es importante recordar ser amable contigo mismo.

Leer Más:  Mejorando el Matrimonio con Libros Cristianos

Preguntas frecuentes

¿Cómo establecer límites ante preguntas incómodas?

  • Identifica las preguntas que no quieres responder y prepara respuestas anticipadamente.
  • Utiliza frases como “No quiero hablar de eso ahora” y cambia el tema de conversación.
  • Establece límites como limitar el tiempo con ciertas personas o sentarte junto a familiares con los que te sientas cómodo.

¿Qué hacer si alguien me molesta?

  • Repítete un mantra como “Este comportamiento no es sobre mí”.
  • Aléjate de las conversaciones o comportamientos que crucen tus límites.

¿Cómo comunicar mis límites de forma educada pero firme?

  • Empatiza si alguien encuentra difícil aceptar tu postura, pero mantén tu posición.
  • Expresa cómo te sientes y pide lo que necesitas.
  • Recuerda ser amable contigo mismo.
Previous post Domestic Violence: Una Pesadilla Para La Salud Mental
Next post Descifrando las señales de atracción